José del Carmen Perales Rodríguez.-
En lo que va del año, en los operativos que se realizan por parte de la Dirección de Transporte en las centrales de autobuses, han sido detectados tres operadores de transporte de pasajeros que se encontraban trabajando bajo los efectos de la marihuana, reveló Marco Antonio García Castillo.
El Subdirector de Transporte en Tamaulipas reveló que al igual que lo hace la Policía Federal en las redes carreteras de esa jurisdicción, a la dependencia estatal le toca hacerlo en la terminales camioneras.
“La Policía Federal lleva la vigilancia en carreteras, a nosotros nos toca la revisión en las centrales de autobuses, a los choferes les hacemos exámenes de ritmo cardiaco, glucosa, su vista, sus reflejos, pero también se les hace el examen de toxicología”, explicó.
Agregó que si bien a ellos les toca revisar y detectar, los casos son enviados a oficinas federales que son los que determinan las sanciones que en ocasiones llegan hasta la cancelación de la licencia.
“Este año hemos encontrado en los operativos que realizamos tres toxicológicos que dieron positivo a marihuana, los cuales fueron enviados a Ciudad de México, en donde se determinará lo conducente. Ellos son la autoridad competente y lo aterrizan en su sistema”, apuntó.
García Castillo apuntó que en estos casos por lo regular se les cancela su licencia a los choferes, lo cual se realiza bajo un procedimiento que establece la Dirección General de Medicina Preventiva.
Finalmente, el funcionario dio a conocer que en la entidad se tiene un padrón de 17 mil operadores de transporte de pasajeros, los cuales en algunos casos son propietarios de la concesión o forman parte de empresas, precisando que en Tamaulipas hay 780 personas morales concesionadas.