TORONTO, Canadá, septiembre 17 (AP)
Nada ha sido tan fácil en la vida de Emma Stone como parece, y ahora, al filmar ‘La La Land’, en la cual encarna a una aspirante a actriz que se desanima por no tener llamados en sus audiciones, le llegó el momento de recapitular los momentos difíciles en su trayectoria.
“Recuerdo que cuando hice audiciones para varios programas de TV, hace diez años, me decían cosas terribles: ‘Tu voz no funciona, es muy rara’, ‘eres una rubia sin chiste’, ‘tienes demasiadas pecas’, ‘caminas en una forma extraña’. Todo, me ponían pero a todo.
“Eso, hoy en día, es una gran lección para mí porque a veces una toca fondo cuando las cosas no suceden bien, y, de pronto, encuentras a alguien que confía en ti, como me sucedió con Mark (Waters), quien me contrató para ‘Ghosts of Girlfriends Past’”, contó Stone.
Stone, de 27 años, fue postulada al Oscar como Actriz de Reparto por ‘Birdman’ y acaba de hacerse acreedora al Premio Volpi, en la Muestra de Venecia, por su trabajo en ‘La La Land’, que coestelariza con Ryan Gosling y que la apunta como favorita para los premios de la Academia y los Globos de Oro.
Aun así, recuerda cuando no obtuvo el papel de Claire Bennet en la serie televisiva ‘Heroes’, que fue para Hayden Panettiere, y valora su primer gran trabajo que la catapultó en Hollywood, ‘Easy A’ (2010).
“Hice ese casting y sentí que lo tenía todo, pero no me quedé con nada. Todavía sigue siendo una enseñanza que nadie te puede decir cómo sentirte, cómo pensar, cómo actuar, porque eres tú misma.
“Y recuerdo que la primera vez que vine al Festival de Cine de Toronto fue con ‘Easy A’ (‘Se Dice de Mi’) y quedé fascinada con este nivel de promoción, películas de buena factura y un circuito de conocedores que apoyan el talento”.
Stone invitó a fans de los musicales, y de los que no lo son tanto, a darle una oportunidad a ‘La La Land’ con la idea de que hay una historia bien contada y basada en el cine de entretenimiento.
“A mí me encantó, la disfruté, me divertí, y el proceso de hacerla fue genial: Hicimos amigos y nos vimos bailando y cantando fuera del rodaje. Armamos un equipo muy sólido gracias al trabajo de (el director) Damien Chazelle, que cuando se acercó y me dijo que si le interesaba escuchar mi propuesta, le dije que sí de inmediato, que si necesitaba tocar batería, como sucedió con Whiplash, lo haría sin pensarlo”.
Emma afirmó que se encuentra en una etapa de la vida en la que debe aprovechar las oportunidades que se le presentan con directores, escritores o productores creativos, y que por ello aceptó trabajar en la serie de televisión ‘Maniac’ y el filme ‘Battle of the Sexes’.