mayo 11, 2025
Publicidad
octubre 17, 2016 | 121 vistas

WASHINGTON, E. U., octubre 16 (Notimex)

Estados Unidos inauguró su tradición de primeras damas con Martha Washington en 1789, incluso antes de que fuera construida la Casa Blanca, pero un triunfo demócrata convertiría a Bill Clinton en el “primer caballero” del país por primera vez en su historia.

El posible regreso de Bill Clinton a la Casa Blanca, uno de los presidentes más populares –y polémicos— de la era moderna, ha activado la imaginación y el humor de los estadounidenses, de la prensa, y del propio ex presidente, reconocido lo mismo por su talento político que por algunos escándalos.

“Digamos que si una mujer fuera presidenta (…); yo podría ser llamado Adán”, bromeó Clinton poco antes de que su esposa Hillary Clinton anunciara en abril de 2015 su lanzamiento, por segunda ocasión, a la carrera para convertirse en la primera mujer presidenta de Estados Unidos.

Aunque la Presidencia de Clinton gozó de una mayor popularidad promedio que las de Ronald Reagan, Richard Nixon, Gerald Ford, James Carter o George W. Bush, el hecho de que fue centro de un juicio político por el escándalo Lewinsky ha desatado la guasa de los comediantes.

“Estoy alentado por el potencial de Bill Clinton como ‘primer esposo’”, ironizó el popular comediante político Steven Colbert. “Si fuera Hillary Clinton lo pondría a cargo de muchas tradiciones (…); de verdad, cualquier cosa para mantenerlo ocupado”, dijo.

Si Hillary Clinton triunfa en las elecciones del ocho de noviembre, uno de los primeros dilemas de Estados Unidos será en efecto la función y la designación oficial de William Jefferson Clinton, el presidente número 42 que gobernó al país de enero de 1993 a enero de 2001.

Entre los títulos posibles figura el apelativo de “ex presidente Clinton” para evitar la confusión de quien sería “la presidenta Clinton”. Bill Clinton también podría ser llamado “primer varón”, “primer esposo”, “primer hombre” o “primer caballero”.

Laura Bush, la ex primera dama de Estados Unidos, votó a favor de que el cónyuge de una presidenta sea llamado “primer caballero”. Aunque hizo su declaración antes de que Hillary formalizara sus aspiraciones, ésta ya era mencionada como una fuerte prospecta demócrata.

Y la recomendación de Laura Bush para el “primer caballero” fue inequívoca: “No figures y cállate”.

Su consejo pareció ser dirigido especialmente a un “primer caballero” de la estatura y fama de Bill Clinton, toda vez que si este asume un rol protagónico, será catalizador de especulaciones de que se trata de su tercera Presidencia y no la primera de su esposa.

Y es que aún cuando la ola de mujeres presidentas en países como Alemania, Chile o Argentina, empieza a forjar una tradición de primeros caballeros a nivel internacional, quizá ninguno de los casos previos tiene un perfil tan alto como Bill Clinton a escala global.

Con su Fundación Clinton, que ha recaudado más de dos mil millones de dólares desde su fundación en 1997, Clinton es uno de los ex presidentes más activos en la promoción de causas filantrópicas, especialmente a través de sus iniciativas en salud y cambio climático.

Orador consumado, Bill Clinton es también una de las estrellas en el circuito de conferenciantes del más alto nivel, una ocupación que lo ha convertido en multimillonario y que tendría que abandonar de llegar su esposa a la Casa Blanca.

Comentarios