CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 20 (Agencias)
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que en los dos últimos años de su mandato la mayor prioridad de su gobierno será la lucha contra la delincuencia organizada, para lo cual hizo un llamado a todos los gobiernos estatales a redoblar esfuerzos en contra de la inseguridad.
Al encabezar la 41 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el jefe del Ejecutivo Federal confió en que a la brevedad el Congreso de la Unión apruebe la iniciativa que crea el Mando Policial Único y la Ley de Seguridad Interna, con lo cual, dijo, se crean marcos jurídicos para abonar al combate a la delincuencia.
Hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas por su participación en labores que son de índole policial. “El sistema policiaco no debe depender del partido que esté en el gobierno, debe depender de las personas. Es preciso contar con una Ley de Seguridad Interior que regule la participación de los efectivos militares. Reitero mi disposición para trabajar con los legisladores en el diseño de esta ley para dar certeza jurídica”, señaló.
Al referirse a los recursos que no se tendrán en materia de prevención del delito para el 2017, el Jefe del Ejecutivo federal reconoció que no se destinó una partida para ese rubro en el presupuesto, porque la prioridad fue mantener la estabilidad económica del país.
Por ello pidió a todos los gobiernos estatales a destinar recursos para la prevención, tomado de otros rubros.
‘ES NECESARIO FORTALECER CAPACIDADES DEL ESTADO’
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sostuvo que los retos que enfrenta México en materia de seguridad, exigen el fortalecimiento permanente de las capacidades institucionales del Estado.
Se trata, dijo, de las instituciones que por la naturaleza de su labor deben evolucionar con la mayor celeridad que el fenómeno al que tienen encomendado combatir, porque de esta capacidad depende el cumplimiento efectivo de su función esencial, que es proteger y servir a la sociedad.
Durante la 41 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el funcionario detalló al presidente Enrique Peña Nieto un conjunto de acciones que se pondrán en marcha para fortalecer la política de prevención social de la violencia y la delincuencia y homologar la operación de las unidades de la policía cibernética a nivel estatal.