Pese a que México se encuentra en medio de la temporada vacacional, siempre habrá personas que tengan que viajar en el último minuto o que busque planear desde ahora sus vacaciones del próximo año, por lo que a continuación te mostramos algunos consejos para ahorrar lo más posible al momento de viajar.
- Usa las páginas que comparan precios
Aunque parezca sacado de un comercial, existen muchas páginas que comparan precios de viajes u hoteles, la mayoría debido a que tienen alguna clase de acuerdo con aerolíneas u hoteles. Visitar al menos dos o tres de estos sitios te ayudará a encontrar los mejores precios o a decidir el servicio que más se ajuste a tu presupuesto y necesidades.
Además, varias de estas páginas incluyen una opción para alertarte cuando surja una oferta importante o calculadoras para ayudarte a tener bajo control tus gastos.
- Viaja entre semana o el sábado
Si bien no es una regla escrita, por lo general los días viernes o domingo suelen ser los más utilizados por las personas para viajar, tanto si se trata de un viaje de negocios como por razones turísticas, por lo que retrasar o adelantar tu viaje tan solo un día puede hacer una gran diferencia en el costo de tus viajes.
- Compra tus boletos un martes
Nuevamente, esto no es una regla, sin embargo varios bloggeros y sitios especializados recomiendan este día, como aquel en que es más barato comprar, pues las aerolíneas suelen sacar este día varias ofertas para mejorar el índice de ocupación de sus aviones.
- No esperes al último minuto
Contrario a la ideología popular, difícilmente se conseguirá una oferta importante si esperas al último momento para comprar tus boletos, a no ser que se trate de un paquete vacacional o un vuelo tipo charter. En general, lo mejor es comprar los boletos al menos 60 días antes de viajar.
- Borra tu historial antes de comprar
Varias aerolíneas guardan tu historial de visitas en la base de datos y llegan a subir los precios de los vuelos en los que, de acuerdo a la información que poseen, has demostrado mayor interés.
- Busca rutas alternativas
Si es un viaje de larga distancia o no existe una ruta directa, busca nuevas opciones o añade algunas escalas, esto puede ayudarte a disminuir el costo del viaje.
- Aprovecha el programa de lealtad
Esto es especialmente importante para los viajeros frecuentes. Las aerolíneas pueden llegar a ofrecerte precios especiales, millas aéreas o incluso una tarjeta de crédito propia para aquellos que se han mostrado afines a viajar con ellos.
- Presta atención a los correos informativos
Muchas personas suelen borrar los correos que envían las aerolíneas sin leerlos, pero en ellos también se pueden encontrar varias ofertas puntuales o de último minuto que pueden solucionar tu vida.
Con información de: lopezdoriga.com