febrero 21, 2025
Publicidad
marzo 4, 2017 | 124 vistas

Julio Hernández.-

Tamaulipas está considerado como uno de los estados donde se registra un importante índice de repatriados, sin embargo, también es uno de los más olvidados por el Gobierno federal, pues los apoyos para esta entidad en el tema migratorio han sido limitados, indicó Sandra Luz García Guajardo, senadora de la República.

En conferencia de prensa convocada por la senadora en la Casa del Migrante de Matamoros, ubicada en la colonia Ampliación Solidaridad, participaron Eugenio Andrés Lira Rugarcía, obispo de la Diócesis local; el presbítero Francisco Gallardo López, coordinador de la Casa del Migrante de la Pastoral Social; Cirila Quintero Ramírez, directora del Colegio de la Frontera Norte; y José Miguel Herrera Flores, coordinador de Vinculación de la Asociación “Puentes para la Paz”.

En su participación indicó que en la frontera tamaulipeca, en las tres estaciones migratorias existentes en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, en el 2016, según datos oficiales, fueron deportados alrededor de 60 mil connacionales, ubicando con esto a Tamaulipas como el segundo estado receptor de repatriados en el país.

Añadió que luego de haber estudiado el problema que representa para una ciudad dar asilo momentáneo a los deportados, así como apoyarlos para enviarlos a sus lugares de origen, presentó en el Senado un exhorto con el cual busca que las autoridades tomen en cuenta a Tamaulipas y que destinen recursos para las Casas del Migrante.

La senadora indicó que dentro de los puntos que conforman su propuesta, destaca el exhorto emitido al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para que se implemente en la frontera norte, especialmente para Tamaulipas, un fondo fronterizo que permita atender adecuadamente a los migrantes deportados.

“Estamos buscando la forma de que a través de la Secretaría de Hacienda y del DIF nacional, el Ejecutivo federal aumente el apoyo a las organizaciones de la sociedad civil que reciben y atienden a los migrantes; además de esto, estamos invitando a las autoridades federales de migración para que se reúnan con nosotros y nos den una explicación de las acciones que están realizando para apoyar a los migrantes”, dijo.

Explicó que el exhortó esta considerado solo como una propuesta, y que hasta el momento no existe un monto estimado que se designe a Tamaulipas y sus ciudades para que subsanen las necesidades que imperan en los ayuntamiento respecto al tema migratorio.

Aseguró que están trabajando para que las autoridades federales volteen a ver a Tamaulipas y que destinen un recurso importante para esta entidad.

Comentarios