ACAPULCO, marzo 28 (Agencias)
Representantes de los tres niveles de gobierno, encabezados por María Cristina García Cepeda y Enrique de la Madrid Cordero, secretarios de Cultura y Turismo, se congregaron la noche de ayer en el Museo Histórico de Acapulco para atestiguar la primera proyección de la Experiencia nocturna en el Fuerte de San Diego; espectáculo multimedia que consolida la oferta turística del puerto, y conmemora tres décadas de actividad de este importante recinto.
Al recibir a los secretarios de Estado frente al acceso principal del antiguo baluarte, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, remarcó ante autoridades como el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, la importancia de utilizar la tecnología para realzar y dar a conocer sitios como el Fuerte de San Diego, “un referente para la historia de México, América y el mundo”.
Miguel Alonso Reyes, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) comentó que la producción, a la cual definió como “un homenaje al puerto y su rol como punto de encuentro para el intercambio cultural”, deriva de un compromiso presidencial asumido por Enrique Peña Nieto, y forma parte de una inversión total de 17.3 millones de pesos.
Este monto, precisó, fue aplicado en dos etapas. La primera, de 2.2 millones de pesos, tuvo como fin la incorporación de iluminación especializada tipo LED, idónea para todo tipo de exhibiciones artísticas, a la totalidad del ambiente museográfico interno del recinto. La segunda etapa, de 15.1 millones de pesos, estuvo centrada en la elaboración del audiovisual y la adaptación de los espacios exteriores requeridos.
Inauguran muestra temporal y nueva sala permanente
Tras la presentación del espectáculo Experiencia nocturna en el Fuerte de San Diego, los funcionarios federales y el antropólogo Diego Prieto, participaron en la apertura de dos espacios: la exposición temporal Latitud París, y la nueva sala permanente Acapulco Contemporáneo.
La primera muestra, que permanecerá abierta hasta junio próximo con un acceso gratuito, se compone de 80 piezas pertenecientes a la colección del Museo Soumaya.
La sala permanente Acapulco Contemporáneo, busca dar a conocer, a través de un recorrido por el pasado filmográfico del puerto, y de diversos afiches culturales, deportivos y publicitarios –entre éstos la primera botella de refresco Yoli.