CIUDAD DE MÉXICO, marzo 29 (Agencias)
Durante sus diez años de existencia, el Frente Nacional de Artes Plásticas impulsó el arte mexicano. Este trabajo de promoción y la obra pictórica y escultórica de sus miembros serán expuestos del 30 de marzo al dos de julio de 2017, en la retrospectiva “Por un arte al servicio del pueblo. Frente Nacional de Artes Plásticas (1652-1961)”.
La exhibición que albergará el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo estará integrada por 80 obras de pintura, gráfica y escultura, y 122 documentos, entre fotografías, notas de prensa, catálogos e invitaciones.
En conferencia de prensa Luis Rius Caso, director del recinto museístico, indicó que el montaje presenta un enfoque curatorial novedoso y original donde se plantea “la otra cara de la moneda” de la historia del arte pictórico mexicano, que se conoce de forma unidimensional y siempre vista en un escenario.
El curador de la exposición Raúl Cano Monroy, explicó que la muestra es la primera retrospectiva sobre el Frente Nacional de Artes Plásticas, asociación conformada por destacados artistas, entre ellos Diego Rivera, Frida Kahlo, y David Alfaro Siqueiros. Ésta tuvo la finalidad de promover el arte mexicano desde distintas disciplinas plásticas, tanto en México como en el extranjero.
La exposición rescata otros destacados artistas que existieron y estuvieron activos como Rosendo Soto, Guillermo Meza, Oscar Frías, Susana Neve, aparte de los maestros Rivera, Siqueiros y Kahlo.
La exposición, en la que también se podrá ver pinturas de Celia Calderón, Ignacio Aguirre, Rina Lazo, Fanny Rabel, Francisco Goitia será inaugurada el 30 de marzo.