junio 26, 2024
Publicidad

Es Tamaulipas séptimo lugar en Zika, Dengue y Chikungunya

agosto 1, 2017 | 146 vistas

Adela Hernández.-

Tampico, Tam.- Tras informar que Tamaulipas ocupa el séptimo lugar en casos de dengue, Zika y Chinkungunya, la secretaria de Salud en el Estado, Gloria Molina Gamboa, dio un pequeño «jalón de orejas» al personal del sector Salud «sin que nadie se sienta aludido, lo que quiero es saber lo que estamos haciendo y que falta por hacer».

Y es que no hubo representes del Seguro Social, Issste, Pemex, Semar, Marina y los hospitales privados que dieran sus estadísticas de casos atendidos e informes de acciones a realizarse.

Lo anterior durante la Reunión de Salud Evaluación del Riesgo de Transmisión por Virus del Dengue, Zika y Chikungunya, evento encabezado por la Secretaria de Salud en el Estado, quien estuvo acompañada de las alcaldesas de Altamira y Tampico, Alma Laura Amparan y Magdalena Peraza Guerra, respectivamente.

Ahí se informó que a nivel nacional el estado ocupa el séptimo lugar en los contagios de estos estos virus que se generan por ser una zona regional limítrofe con estados como, San Luís Potosí, Veracruz e Hidalgo.

Se considera que el 2017 es un año de peligro por las condiciones meteorológicas que se han estado presentando, aunado a la resistencia de familias para que personal de vectores eliminen los criaderos del mosquito, en este sentido la secretaria de salud pidió mejor estrategia tras conocer por parte de la jurisdicción número 12 en Altamira, la renuencia de 393 casas lugar donde se registra el mayor número de casos.

Pidió para la próxima reunión al realizarse el 22 de agosto, convocar a todos los sectores involucrados en la salud, público y privado incluyendo los hospitales de Sedena, Marina, consultorios y Cruz Roja.

Detalló la importancia de coadyuvar en conjunto para la erradicación de estos males que han causado muertes que se han podido evitar, sin embargo, para poderlo lograr se requiere de in intenso trabajo de información y difusión, además de la participación de toda la sociedad.

Comentarios