junio 6, 2024
Publicidad
PREP INE
PREP TAMAULIPAS

Ronda ‘sombra’ catalana en el Príncipe de Asturias

octubre 21, 2017 | 111 vistas

OVIEDO, España, octubre 20 (AP)

El polémico intento separatista de la región de Cataluña fue el viernes un tema inevitable durante la ceremonia de premiación del prestigioso galardón Princesa de Asturias.

El rey Felipe VI de España recibió una ovación de pie después de pronunciar un discurso en el que dijo que Cataluña “es y será una parte esencial de España”.

Líderes europeos también hablaron de manera indirecta sobre el tema, que ha generado una tensa confrontación entre separatistas catalanes y el gobierno central de España.

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, y el jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker se presentaron en la ciudad de Oviedo, en el norte de España, para recibir un galardón a nombre de la Unión Europea. Dejaron en claro su apoyo a los esfuerzos del presidente Mariano Rajoy por mantener unida a España, y recibieron una fuerte ovación por los asistentes al Teatro Campoamor de la región de Asturias.

Entre los galardonados hubo comediantes argentinos, el museo y biblioteca Sociedad Hispánica de América, astrofísicos, el artista sudafricano William Kentridge y la investigadora británica Karen Armstrong. Los ganadores fueron anunciados a principios de este año.

Cuatro representantes del equipo nacional de rugby de Nueva Zelanda, que obtuvo el reconocimiento deportivo por su éxito y la integración racial y cultural, brindaron un momento de relajación al realizar sobre el escenario una haka — un tradicional baile tribal — después de recibir su premio.

 

CATALUÑA VIVE SITUACIÓN ‘DISPARATADA’: RAJOY

BRUSELAS, Bélgica, octubre 20 (Notimex)

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, afirmó hoy aquí que la situación en Cataluña es “disparatada” y que el consejo de ministros extraordinario convocado para mañana en Madrid busca “devolver la legalidad y recuperar la normalidad constitucional” en la comunidad autónoma.

«No puede haber un sitio del país en el que no funcione la ley», declaró Rajoy en rueda de prensa, al final de una cumbre de dos días con sus homólogos de la Unión Europea.

Rajoy se negó a precisar las medidas que serán adoptadas para hacer aplicar el artículo 155 de la Constitución española, que prevé la suspensión de la autonomía de un territorio, así como el período durante el que estarán vigentes.

Por otra parte, insistió en que el proceso “no presupone usar la fuerza”.

“Es un instrumento recogido en la Constitución y similar a las de otros países europeos. El límite, si es temporal, no está determinado, pero importa recuperar la legalidad institucional”, explicó.

Comentarios