abril 24, 2025
Publicidad
diciembre 30, 2017 | 214 vistas

José Gregorio Aguilar.-

Cd. Victoria, Tam.- Los artículos hechos a base de pólvora continúan vendiéndose de forma clandestina en los mercados rodantes, pues cada día son decomisados por parte de la Dirección de Protección Civil (PC) un promedio de 35 kilogramos, que se ofertaban sin cumplir con los requisitos de las leyes vigentes.

Mientras tanto, vendedores establecidos en los lugares autorizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que cuentan con todos los permisos en regla, admiten que existe una alta demanda de fuegos artificiales, de cara a la celebración del Año Nuevo.

Sobre la mercancía ilegal, Rubén Valero Castillo, inspector de PC Victoria, reveló que tan solo en dos días, este viernes llevaban decomisados 90 kilogramos de los también conocidos como “cuetes”, tan solo en dos días, gracias al operativo que diversas corporaciones llevan a cabo, con el fin de evitar riesgos de explosiones e incendios.

Afirmó que la venta ilegal de la pólvora es una realidad y citó que diariamente, en promedio, se decomisan entre 30 y 40 kilogramos de juegos pirotécnicos, que se comercializan en lugares que no están autorizados por la Sedena y que se detectan gracias a los recorridos que los elementos realizan.

“Estamos acudiendo a los mercados rodantes donde se ha encontrado, y confiscado, como 90 kilos, entre ayer y hoy, pero lo que se encuentra a diario son 30 o 40 kilos”, reveló a El Diario de Victoria.

Por su parte, el director de Inspección Fiscal del Municipio, Mario de la Cruz Rinconada, abundó que este operativo, en el que participan Protección Civil (PC), Tránsito y Seguridad Pública, tiene como único fin evitar la venta clandestina de la pólvora.

Reiteró que la ciudadanía conoce perfectamente cuáles son los sitios autorizadas por la Sedena y, por lo tanto, a dónde debe dirigirse en el caso de tener intenciones de comprar este tipo de productos.

“Creo que con el decomiso de ayer los vendedores entendieron y no salieron ya a vender ahorita; se le pidió a Protección Civil el apoyo para que hiciera la recomendación a puestos de comida, para que no se salgan de su espacio, sobre todo viendo el riesgo que existe con el cilindro de gas”.

El funcionario del Gobierno municipal aclaró que este operativo no tiene como fin detener a los vendedores, sino más bien decomisarles el producto y concientizarlos de que la venta de esta mercancía debe cumplir con la normatividad.

 

SE DISPARAN VENTAS: ESTABLECIMIENTOS

Fernando Valero Salinas

A dos días de que finalice el 2017, las familias ayer se preparaban para recibir el Año Nuevo, por lo que entre las cosas que siguen comprando son los juegos pirotécnicos, informó en entrevista el propietario del negocio La Sirenita, Luis Macías.

“Así es, como todo buen mexicano dejamos las cosas para el día último y precisamente el día último es el día que tenemos más afluencia de clientes; es una tradición que ya tiene muchísimos años aquí en México y es difícil que se vaya perdiendo”, consideró el comerciante.

“Como son cosas que se hacen en familia, nosotros siempre les recomendamos que truenen los cuentes en familia, porque las tradiciones en familia son las más difíciles de romper”, abundó.

Entre los artículos que más acostumbra comprar la gente son: los cometas, las luces de bengala, los cañones, dulces de luz, ollitas de barro, bolas de humo gigantes, el tradicional R-15, cañones para niño, el escupidor, paquetes armados”, entre otros.

Comentarios