Alfredo Guevara.-
Cd. Victoria, Tam.- La segunda tormenta invernal, que estará acompañada de viento moderado y probabilidad de lluvia ligera, se registrará con el ingreso del frente frío número 20 de la temporada a partir del próximo lunes, ocasionando con ello un importante descenso de temperatura.
De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las zonas más altas de Tamaulipas, sobre todo la serrana de Miquihuana, podrían registrar temperaturas de menos cinco grados centígrados a lo largo de la próxima semana, partiendo desde este lunes.
La mínima que se espera para la Capital del Estado es de cuatro grados centígrados, sobre todo la noche del lunes y martes, con un 80 por ciento de probabilidades de lluvia, en tanto que en el día podría ser de entre siete y diez grados centígrados, los tres primeros días de la próxima semana.
Para lo que comprende la zona norte, es decir municipios como Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, aunque se prevé una mínima de hasta cero grados centígrados, la noche del lunes y martes, el pronóstico indica que sería de hasta menos un grado centígrado.
En esa región se espera un viento moderado, con rachas que podrían superar los 60 kilómetros por hora, con probabilidad de lluvia ligera que, acompañada del descenso importante de temperatura, podría dar lugar a una nueva nevada, como sucedió en los primeros días de diciembre.
Lo que comprende la zona costera de Tampico, Madero y Altamira, así como Ciudad Mante, las condiciones del tiempo serán un poco más benévolas, dado que se esperan temperaturas máximas de 16 y mínimas de seis grados centígrados.
Ante la eventual segunda nevada de la temporada, la Coordinación de Protección Civil (PC) del Gobierno del Estado, a cargo de Pedro Granados Ramírez, recomendó a la población abrigarse bien, no exponerse a la intemperie por tiempo prolongado y evitar los cambios bruscos de temperatura.
De presentarse vientos fuertes, resguardarse y alejarse de árboles, antenas, anuncios o espectaculares y postes, así como manejar con precaución en caso de que la superficie de rodamiento esté mojada, para evitar accidentes.
En caso de ser necesario, se habilitaran los albergues, a efecto de proteger a la población más vulnerable de las condiciones del tiempo.