junio 17, 2024
Publicidad
enero 5, 2018 | 124 vistas

Alfredo Guevara.-

Cd. Victoria, Tam.- El resultado de la reforma energética no ha sido benéfico para el grueso de la población en México, toda vez que el precio de los combustibles ha tenido un incremento importante en casi todo el sexenio, generando incertidumbre para lo que resta del 2018.

Y es que tan solo el precio de la gasolina de mayor consumo en el país, como lo es la magna (verde) se ha incrementado en un 42.7 por ciento en poco más de cinco años y no precisamente por la liberación de las mandas o los costos, confirmó Jorge Alfredo Lera Mejía.

El vicepresidente de la Liga de Economistas Revolucionarios en la zona noreste del país agregó que en contraparte el precio de la Premium o gasolina “roja” ha subido un 50.8 por ciento, de acuerdo a datos proporcionados por Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Reguladora de Energía.

“Según las mismas cifras de Pemex, el precio promedio de la gasolina en 2013, es decir, en el primer año de la actual administración federal fue de 12.13 pesos por litro de la gasolina verde, en tanto la roja era de 12.69 pesos, es decir, más debajo de lo que cuesta actualmente con todo y la liberación de su precio”, señaló.

Por la misma tendencia, estimó que es de esperarse que en este año, la gasolina supere los 20 pesos por litro, el kilo de gas LP llegue a esa misma cantidad “y no se descarte que un kilogramo de tortilla, llegue a tener ese mismo precio, afectando sin duda la economía de la mayor parte de la población”.

El economista y catedrático de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) sostuvo que la reforma energética no ha sido benéfica para los mexicanos y citó que en materia de energéticos, complementa lo que pasó en diciembre de 2016, que disparó la inflación de costos por encima del tres por ciento a un promedio actual superior a los seis, en productos generales y más de un 12 por ciento en canasta básica, pulverizando el incremento al salario mínimo.

Declaró que la economía del país está teniendo un comportamiento atípico, con grandes desaciertos, que están generando una incertidumbre para este 2018, en el que insistió, vendrá una escalada de precios conforme avance el mes de enero.

Comentarios