abril 24, 2025
Publicidad
enero 8, 2018 | 328 vistas

Alfredo Guevara.-

Cd. Victoria, Tam.- El Congreso del Estado recortó en un 60 por ciento el presupuesto solicitado en el anteproyecto de egresos del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) para el proceso electoral de 2018, afectando directamente las prerrogativas ordinarias de los partidos políticos, mismas que fueron eliminadas.

Alejandro Torres Mansur, representante del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Ietam, dio a conocer lo anterior y calificó el hecho como grave por parte del Congreso del Estado, al aprobar dejar en ceros las prerrogativas ordinarias, afectando a los partidos políticos con representación en nuestra entidad.

Recordó que el pasado 31 de agosto el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas aprobó el Presupuesto de Egresos de ese organismo para el ejercicio fiscal del año 2018, que contempló un presupuesto así como el financiamiento público para partidos políticos y candidatos independientes.

El documento económico se integró dentro del Presupuesto de Egresos que el Ejecutivo del Estado envió al Congreso del Estado y que finalmente se aprobó para el ejercicio fiscal 2018, sin embargo, registró una reducción del 60 por ciento con relación al proyecto que aprobó en el mes de agosto el Consejo General del Ietam para el proceso electoral, impactando dicha reducción en las prerrogativas ordinarias, al dejarlas en ceros para todos los partidos políticos en Tamaulipas, impactando severamente las finanzas de los institutos políticos, como son el pago de los salarios, rentas, agua, energía eléctrica, pago a proveedores, etcétera.

Torres Mansur afirmó en un comunicado de prensa que existen violaciones graves en contra de los partidos políticos por no considerar el financiamiento público al cual, por ley, tienen derecho.

El responsable jurídico del PRI expuso que el artículo 41, Fracción Segunda en materia electoral señala que la ley garantizará que los partidos políticos nacionales cuenten de manera equitativa con elementos para llevar a cabo sus actividades y señalará las reglas a que se sujetará el financiamiento de los propios partidos y sus campañas electorales.

El recurso, mismo que se entrega en forma trimestral, lo empezarían a recibir los partidos políticos a partir de marzo de este año.

Sin embargo, tras la modificación que se hizo por parte del Congreso local, pudiera ser que el recurso se les reembolse de otra bolsa económica, es decir, independiente del anteproyecto de presupuesto que había aprobado el Consejo General del Ietam.

Comentarios