abril 23, 2025
Publicidad
febrero 27, 2018 | 252 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza.-

Cd. Victoria, Tam.- Cada año, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) multa a un promedio de 60 tamaulipecos por extraer clandestinamente agua de los acuíferos.

Raúl Quiroga Peña, director del organismo de Cuenca Golfo Norte, de la Conagua, aseguró que el monto de las sanciones van desde los 110 mil hasta el millón de pesos.

La multa se define en función de diversos factores que pueden ser el tiempo extrayendo el agua; la cantidad del líquido, la reincidencia de la conducta y otros.

Para ello, dijo, la Conagua se apoya en su tarea de supervisión con los Consejos de Cuenca en los que están integrados los usuarios.

Las sanciones también contemplan a los Ayuntamientos, pero en Este caso los motivos son que no dan tratamiento a sus aguas residuales y las arrojan a ríos o arroyos, generando contaminación.

Aunque no entró en detalles ni exhibió pruebas, afirmó que las personas y los Ayuntamientos sancionados cumplen con el pago de las multas.

“Claro que pagan”, mencionó.

Quiroga refirió que la Conagua ha endurecido su vigilancia, sobre todo porque hay acuíferos como el de Victoria, que está Completamente agotado debido precisamente a la sobre explotación de que ha sido víctima durante muchos años.

Dijo que la dependencia debe ser particularmente enérgica en la vigilancia de ese y otros acuíferos en riesgo, para evitar que exista explotación clandestina del recurso.

Al respecto, agricultores de la zona refirieron que la problemática del Acuífero de Victoria fue propiciada por la misma Conagua, porque durante muchos años descuidó la revisión de las concesiones existentes o las otorgó en exceso.

“Ahora lo que debe hacer la Conagua es remediar las cosas, sobre todo evitando nuevas concesiones y cumpliendo con su tarea de vigilancia para detectar y eliminar aquellas tomas clandestinas del agua”, mencionó Javier Ortiz Castillo, agricultor del ejido Miraflores.

Comentarios