junio 17, 2024
Publicidad
marzo 1, 2018 | 156 vistas

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 28 (Agencias)

Luego de la junta que sostuvieron 15 equipos del Ascenso MX (a excepción de Murciélagos) y el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, se dio por hecho que se acordó la suspensión del descenso y el incremento de equipos en la Primera División.

La erradicación del descenso se llevaría a cabo por dos años, mientras que en ese lapso aumentará el número de clubes en Liga MX, primero a 19 y después a 20.

El acuerdo fue anunciado durante la reunión de este miércoles, sin embargo no será revelado de forma oficial hasta mañana, luego de realizarse la Asamblea General de Dueños y una posterior votación.

Según trascendió, el descenso y ascenso se mantendrá este semestre, cuando culmina el ciclo futbolístico 2017-18, pero en los dos siguientes años se suprimiría el descenso y solo se permitirá el ascenso, para que así la Primera División llegue a 20 clubes, aunque eso deberá confirmarse este viernes.

Aparentemente, el fondo de la propuesta que presentará el Comité de Desarrollo Deportivo de la FMF gira en torno a la protección de los equipos del máximo circuito, sin tomar en cuenta las aspiraciones de las escuadras de la división de plata.

La principal idea sería asegurar que aquel club que participe en Liga MX sea garantía de una gestión ejemplar, es decir, que cada uno sea lo suficientemente sólido para evitar casos como el de Chiapas, que terminó desafiliado por el cúmulo de deudas que presentaba.

Del otro lado, en sentido opuesto, no se eliminará el ascenso, sin embargo, aumentarán los filtros para los equipos que aspiren a ingresar a la Primera División, haciendo casi imposible subir para los 16 que hoy compiten en el circuito inferior.

La idea del Comité es que solo FC Juárez tiene cómo sostenerse en el máximo circuito sin causar problemas, pero aun así la propuesta que se presentará incluye un “pago de derecho de piso” por codearse con la élite del balompié. Hoy los únicos que tienen certificación para ascender son Atlético de San Luis, Atlante, Celaya, Dorados de Sinaloa, Juárez y la Universidad de Guadalajara.

La tendencia en la FMF es que la Asamblea de Dueños de Liga MX acepte de inmediato lo propuesto por el Comité de Desarrollo, por ello la junta de este viernes en Toluca pinta como mero trámite para hacer oficial la idea que se ha afinado estos últimos días.

Comentarios