mayo 10, 2025
Publicidad
marzo 23, 2018 | 170 vistas

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 22, (AP)

Los llamados “Tres Amigos” (Alfonso Cuarón, Alejandro González Iñarritu y Guillermo del Toro) han dejado su huella en Hollywood  al ser reconocidos con Premios de la Academia, pero una nueva generación de cineastas mexicanos comienza a sobresalir a nivel internacional.

Se trata de Alonso Ruizpalacios, Amat Escalante y Michel Franco, quienes forman parte de esta nueva ola de realizadores de 40 años o menos que a diferencia de “Los Tres Amigos” se han enfocado en trabajar en su país pese a las dificultades económicas y de seguridad que esto implica.

Las obras de Ruizpalacios, Escalante y Franco han contado siempre historias mexicanas, y han sumado reconocimientos en prestigiosos festivales en el extranjero; Ruizpalacios ganó en febrero el premio al mejor guion en el Festival Internacional de Cine de Berlín por “Museo”.

Además recibió premios Ariel (equivalente mexicano del Oscar) a la mejor película y mejor ópera prima por “Güeros” de 2014. Por su parte Escalante ha sido galardonado en festivales tan prestigiados como el de Cannes y el de Venecia.

En el primero obtuvo en 2013 el premio al mejor director por “Heli”, cinta que compitió por la Palma de Oro. En el 2016 se alzó con el León de Plata a la mejor dirección por “La región salvaje” que también estuvo nominada al León de Oro.

De manera similar, Franco ha dicho que planea seguir filmando en México; el director ha sido galardonado con tres premios en el Festival de Cine de Cannes, el más reciente el año pasado por “Las hijas de Abril”.

Comentarios