José Gregorio Aguilar.-
Cd. Victoria, Tam.- El futuro de las farmacias familiares es amenazado por la llegada de más franquicias, las cuales han ganado terreno en los últimos años, admitió Tofic Salum Fares.
El Presidente de la Asociación Farmacéutica Regional, explicó que poco a poco las boticas familiares han ido desapareciendo frente a la fuerte competencia que representa las de cadena, situación que mantiene en la preocupación a los empresarios del ramo.
Comparó que en el negocio farmacéutico está ocurriendo algo similar a lo que ocurrió con las llamadas tiendas de abarrote, que en cada barrio había una, pero que poco a poco fueron sustituidas por las tiendas de conveniencia, que ahora se ubican en todos los sectores de la Ciudad.
En Victoria, las cadenas nacionales de patente y genéricas han absorbido a gran parte de la clientela y han atentado contra el negocio farmacéutico familiar, puesto que mientras que las primeras venden tanto medicinas de patente como genéricas o similares, las locales solamente venden productos de patente.
“Desafortunadamente las farmacias familiares han venido despareciendo y siendo destituidas por farmacias de cadena es algo que sí preocupa pero es la misma tendencia que ha ocurrido con las tiendas de abarrotes, que han sido sustituidas por tiendas de conveniencia y es nuestra realidad, pero debemos ser creativos para seguir luchando contra la competencia”.
Pese a este escenario adverso, Salum Fares aseguró que al menos en la zona centro ninguna farmacia afiliada a la Asociación ha cerrado sus puertas y que por el contrario, en los últimos seis años se han abierto decenas de establecimientos.
En este sentido, dijo que desde hace algunos años, las farmacias familiares en la región han puesto consultorios que proporcionan servicio médico sin costo o bien, han ampliado la variedad de los productos que ofrecen para lograr mantener a los clientes.
“Sí por supuesto, como lo he dicho, los tiempos han cambiado, la competencia nos obliga a mejorar a incrementar los servicios y en este caso ya depende de cada propietario de las farmacias echar a andar sus propias estrategias”.