Notimex.-
Hablar del juguete típico mexicano significa hablar de tradición y cultura. Ya sean de latón, madera e incluso cartón, han acompañado a diversas generaciones de niños, y han jugado un papel fundamental en la cultura e identidad del país.
Este mes del niño el Seminario de Cultura Mexicana celebra a los pequeños de la casa con la exposición “Mi pequeño mundo. Juguetes mexicanos”, un espacio dedicado a contar historias y fomentar la imaginación a través de los juguetes más divertidos, curiosos y creativos fabricados por artesanos mexicanos.
La exposición, que permanecerá abierta hasta el 30 de abril próximo, cuenta con varias temáticas que buscan resaltar la belleza mexicana a través de diferentes piezas que representan diferentes espacios y tradiciones como las ferias de pueblo, las cocinas tradicionales mexicanas y los bailes más significativos de distintas regiones del país.
En la actualidad, México cuenta con una amplia gama de juguetes populares y tradicionales que forman parte de una expresión cultural, ya que lejos de ser un simple elemento para entretener, el juguete mexicano forma parte de un amplio catálogo de artesanías que hoy por hoy lucha por seguir subsistiendo a pesar de que la tecnología y los juegos electrónicos han adquirido gran popularidad entre los niños.
Hechos con diferentes materiales, entre los que destacan madera y latón, en “Mi pequeño mundo. Juguetes mexicanos” los asistentes pueden apreciar y jugar con piezas como carritos, relojes de arena, muñecas, ruedas de la fortuna, caballos, futbol de mesa y barcos.