mayo 14, 2025
Publicidad

Al Rescate del Medio Ambiente

junio 3, 2019 | 1123 vistas

Redacción.-

El Instituto de Educación Infantil Imagina y el Colegio Nuevo Santander de Ciudad Victoria llevaron a acabo su tradicional Muestra Artística, en la que desde los más pequeños alumnos hasta los más grandes realizaron dos puestas en escena donde se prestó atención al medio ambiente.

La 23 Muestra Artística de estas instituciones académicas llevó como logo el lema “Al Rescate del Medio Ambiente”, por lo que los obras presentadas estuvieron relacionadas con los cuidados y acciones que podemos realizar para cuidar y preservar el planeta en el que vivimos.

Fue el pasado jueves 30 de mayo cuando padres de familia, familiares, amigos y alumnos de Imagina y Nuevo Santander se dieron cita en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, del Centro Cultural Tamaulipas, para disfrutar de lo que se preparó con mucho entusiasmo para este 2019.

A las 16:00 horas arrancó la propuesta presentada por parte de los pequeños alumnos del Instituto de Educación Infantil Imagina, quienes realizaron una versión adaptada de la película animada “El Lorax: En busca de la trúfula perdida”, que está basada en el libro de Dr. Seuss.

Con canciones icónicas de la cinta y divertidas coreografías fue como los niños y niñas proyectaron el mensaje sobre la importancia que tiene en nuestras vidas el cuidado de los árboles y de la naturaleza, pues son estos los que nos regalan el oxígeno que respiramos y sin ellos no podríamos vivir.

Posteriormente, a las 18:00 horas fue el turno de los alumnos que acuden al Colegio Nuevo Santander de presentar su obra. Mientras que el público iba tomando su lugar dentro del teatro, una pantalla mostraba el proceso que vivieron los jóvenes para poder llevar a cabo esta Muestra Artística.

Luego de meses de preparación, en donde recibieron clases de baile, canto y actuación, llegó el momento en que se dio la tercera llamada. La obra que presentaron estuvo basada en la obra musical de 1989 llamada “¡Qué plantón!”, creada por Memo Méndez y que contó con las actuaciones de Susana Zabaleta, Lolita Cortez, Manuel Landeta y Mario Bezares, entre otros.

El argumento de la obra se basa en que el creador decide darle la oportunidad al reino vegetal de gobernar el mundo, por lo que un grupo de plantas, entre ellas el pino, el nopal, el sauce, la orquídea, la hiedra, la cebolla, la palmera, el mango, la piña, el hongo, la marihuana y la rosa, reciben el don del habla.

Con comentarios que causaron las risas de todos los presentes, musicales muy bien presentados, buenas actuaciones y escenarios hechos por alumnos del Nuevo Santander fue como todos los jóvenes que participaron lograron el aplauso de todos los presentes; además de dejar un mensaje claro: el mundo vegetal es importante.

¡Cuidemos nuestro planeta!

Comentarios