mayo 17, 2025
Publicidad
agosto 18, 2020 | 314 vistas

En Kenia están viviendo un ‘baby boom‘ de elefantes, con el nacimiento de más de 140 paquidermos.

Cynthia Moss, de la organización Amboseli Trust for Elephants, señala que pareciera que “los elefantes bebés están cayendo del cielo”.

Esta inusual cantidad de nacimientos se da durante la cuarentena por la pandemia de covid-19, en el Parque Nacional Amboseli de Kenia.

Entre los nacimientos están los de dos pares de gemelos.

Una de las razones que favorecen los nacimientos es la lluvia, que genera la suficiente comida para las elefantas, cuyo embarazo es de 22 meses.

Sin embargo, esto ha provocado que los ingresos del parque se vean afectados por la escases de turistas y las restricciones de viaje, lo que dificulta la financiación de conservación de estos animales en reservas africanas.

La organización resalta la vulnerabilidad de estos animales, que tienen enfrentamientos con agricultores y son cazados por sus colmillos.

El número de elefantes en cautiverio, en Asia, ha aumentado un 70 porciento, según cifras de la World Animal Protection. El aumento se da principalmente por la demanda de turistas, para “fotografiarse o bañarse” con ellos.

A lo largo del continente asiático hay más de 3 mil 800 elefantes en cautiverio, de los cuales tres cuartas partes se encuentran en Tailandia.

Según datos analizados, se cree que el 63 por ciento de estos paquidermos sufre condiciones deplorables, y solo el 7 por ciento, vive con altos estándares de bienestar.

En aquellas zonas, los elefantes en cautiverios son un gran negocio para los operadores turísticos, que antes de la pandemia generaban una ganancia de entre 581 y 770 millones de dólares al año.

La interacción de turistas con los elefantes, como bañarse con ellos o tomarse la foto, promueve prácticas crueles hacia estos animales de manera inconsciente.

Se reveló que algunos lugares como santuarios, orfanatos y centros de rescate que ofrecen actividades turísticas, esconden en realidad la explotación abuso hacia los paquidermos, así lo lamentó la directora global de Vida Silvestre de World Animal Protection, Audrey Mealia.

La misma directora propone una solución para disminuir este tipo de crueldad, prohibiendo la reproducción en cautiverio de “los elefantes utilizados para el turismo”.

Por su parte, los turistas pueden escoger visitar lugares donde los elefantes estén en su hábitat natural, sin practicas poco éticas. Estos campamentos tienen altos estándares de bienestar y generan trabajos e ingresos para los locales que quieran unirse como cuidadores.

 

Manada de elefantes en Kenia. Foto de @AmboseliElephants

Con información de: lopezdoriga.com

Comentarios