mayo 19, 2025
Publicidad
enero 10, 2021 | 171 vistas

Chantal Martínez Díaz

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) advirtió que no cesará en la búsqueda de reparación de daños a quienes, afectados por la pandemia, también hayan sido víctimas de negligencia médica o de violencia institucional.

Explicó que mantendrán firme el compromiso de permanecer vigilantes y actuantes para que el Estado Mexicano cumpla con sus obligaciones constitucionales de garantizar, a todo el pueblo, el derecho a la salud, el acceso universal y gratuito de conformidad con la Política Nacional de Vacunación contra el Viru SARS-CoV-2, para la prevención de la covid-19.

El organismo señaló que como lo han externado, las autoridades de los tres órdenes de gobierno son las primeras obligadas en procurar las condiciones que garanticen el derecho a la salud de todas las mexicanas y los mexicanos, principalmente de quienes se encentran en mayores condiciones de vulnerabilidad.

“Sabemos de su compromiso y las acciones emprendidas para mitigar los impactos negativos, especialmente la pérdida de vidas y los efectos económicos; sin embargo, lo económico no debe anteponer la vida de las personas, especialmente de las más vulnerables.

Aseguró que el organismo trabaja en diversas quejas presentadas en contra de la Secretaría de Salud, específicamente en contra de las instituciones públicas de salud, como el IMSS o ISSSTE, gestionando con ellas la respuesta más expedita a los requerimientos de las víctimas, trabajando muy de cerca de estas, acompañándolas en sus demandas, siempre procurando velar por su interés superior.

Comentarios