junio 27, 2024
Publicidad

Confirman diputadas presentarán acción de inconstitucionalidad contra ‘Ley Zaldívar’

junio 8, 2021 | 94 vistas

Legisladores de diversos grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados presentarán en los próximos días una acción de inconstitucionalidad contra el artículo décimo tercero transitorio de la reforma al Poder Judicial que prevé ampliar dos años, hasta 2024, el mandato de Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Las diputadas Lorena Villavicencio, de Morena, y Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano, así lo confirmaron al subrayar que la llamada Ley Zaldívar no solo viola la supremacía constitucional y los derechos de las minorías, sino también la división de poderes y la autonomía del Poder Judicial.

Especialistas y académicos coincidieron, durante el seminario virtual Autonomía e independencias judiciales, división de poderes y democracia organizado por las legisladoras Martha Tagle, Pilar Ortega, Verónica Juárez y Lorena Villavicencio, en la importancia de una acción de inconstitucionalidad contra la “flagrante violación” a la Carta Magna que a su juicio implicaría extender la gestión del ministro Arturo Zaldívar.

Lorena Villavicencio indicó que por eso decidieron diversas diputadas y diputados la presentación en los próximos días de una acción de inconstitucionalidad, porque, como Cámara de Diputados están obligados a velar por los contenidos de la Carta Magna. “La acción de inconstitucionalidad va, vamos a presentarla y vamos a restituir la dignidad del Poder Legislativo”, puntualizó.

Martha Tagle anticipó previamente en redes sociales la impugnación, al margen de la “consulta extraordinaria” presentada por el ministro al interior de la Corte para definir la manera de procesar el tema.

Remarcó que no tienen ninguna duda: la pretensión de ampliar el periodo del ministro Arturo Zaldívar al frente de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura es inconstitucional y señaló que presentarán una acción de inconstitucionalidad contra la ‘Ley Zaldívar’, independientemente de la consulta extraordinaria que presentó.

Asimismo, emplazó a los ministros de la Corte a aprovechar la consulta para resolver de fondo el intento de extender dos años la presidencia de Arturo Zaldívar en el Poder Judicial:

“Necesario que ministras y ministros de la Suprema Corte, con esta consulta extraordinaria presentada por el ministro presidente Arturo Zaldívar, entren al fondo de la discusión sobre el décimo tercero transitorio transitorio de la llamada #LeyZaldívar”.

Lorena Villavicencio soslayó la “consulta extraordinaria” presentada por Arturo Zaldívar: “no es un asunto de consultas, sino de respeto a sus atribuciones para velar por cumplimiento de Estado de Derecho en este país”.

 

Con información de: milenio.com

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

https://archivo.eldiariomx.com/2021/06/08/exige-samuel-garcia-nuevo-leon-reciba-un-nuevo-trato-fiscal/

Comentarios