junio 27, 2024
Publicidad

Se disculpa Alberto Fernández por decir que mexicanos salieron de los indios

junio 10, 2021 | 152 vistas

Las disculpas del presidente argentino Alberto Fernández fueron aceptadas por el Gobierno de México, por una frase atribuida al escritor Octavio Paz, que provocó una discusión en redes sociales por implicar a mexicanos, brasileños y argentinos.

El Presidente argentino señaló, en un acto junto al jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, que realiza una visita oficial a Buenos Aires, que alguna vez Octavio Paz escribió que los mexicanos salieron de los indios, los brasileros salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos.

El mandatario argentino le atribuyó la frase al escritor mexicano Octavio Paz (1914-1998), pero una multitud de usuarios en redes sociales advirtieron que el mandatario erró al adjudicar al premio Nobel unas palabras que coinciden más con una canción del músico Litto Nebbia.

Fernández optó, en medio del revuelo, por la misma red social para contestar: “Se afirmó más de una vez que ‘los argentinos descendemos de los barcos’. En la primera mitad del siglo XX recibimos a más de 5 millones de migrantes que convivieron con nuestros pueblos originarios. Es un orgullo nuestra diversidad”, escribió.

Dijo que: “A nadie quise ofender, de todas formas, quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas”.

Entre las reacciones a la frase surgió la del subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Maximiliano Reyes Zúñiga, quien consideró como “desafortunadas” las declaraciones del presidente argentina, pero valoró sus disculpas posteriores.

Reyes Zúñiga consideró en un mensaje en Twitter que las declaraciones de Fernández “invisibilizan la diversidad étnica de América Latina”.

El funcionario mexicano dijo que: “Valoramos las disculpas que ofreció posteriormente y reiteramos el orgullo por nuestras raíces indígenas. Argentinos y mexicanos somos todos latinoamericanos”.

El Presidente argentino cumplió una visita de tres días a México a finales de febrero para ser testigo de honor en los festejos por los 200 años del Plan de Iguala, el 24 de febrero, invitado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con información de: lopezdoriga.com

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

https://archivo.eldiariomx.com/2021/06/09/kamala-harris-es-muy-amiga-mexico-amlo/

Comentarios