CIUDAD DE MÉXICO, agosto 8 (Agencias)
La televisión ha formado parte de nuestras vidas desde hace muchos años, es por eso que existen series, caricaturas y películas con las que nos identificamos e incluso con las que crecemos… en esta ocasión hablaremos de serie animadas japonesas.
Y es que existen una variedad de estas producciones que alcanzaron gran éxito en México, algunas de ellas se convirtieron en clásicos de la animación y ganaron a millones de fans que, incluso ya siendo adultos, siguieron sintiendo cariño por sus caricaturas de la niñez.
Sin más que decir, veamos a las cinco caricaturas de Japón que impactaron en Occidente.
LOS CABALLEROS DEL ZODIACO
“Saint Seiya” es una de las caricaturas más espectaculares que Japón nos dio. La historia de estos guerreros míticos que protegían a la diosa Athena y luchaban contra el mal y la injusticia nos regaló peleas épicas y momentos que se quedaron grabados en la memoria de toda una generación.
Más allá de todas las grandes sagas que hubo y de la enorme historia que construyeron, el éxito de esta serie terminó de explotar cuando Bandai sacó al mercado las figuras de acción y sobre todo cuando estuvieron disponibles en México. Era una verdadera maravilla que emocionó a más de uno.
RANMA 1/2
Aunque no lo crean, en su momento esta fue una de las caricaturas más importantes de Japón. Quizá la trama era muy extraña y lo entendemos, pues Ranma 1/2 nos contaba la historia de un joven que fue entrenado en las artes marciales, pero que mientras practicaba, recibió una extraña maldición que lo transforma en mujer al contacto con el agua fría.
Probablemente no comprendíamos muy bien lo que pasaba con Ranma, pero la verdad es que no hacía falta, porque simplemente nos encantaba ver a todos los personajes que lo acompañaban en sus aventuras. Y quizá lo más gracioso de todo eran esas situaciones incómodas por las que tenía que pasar cuando se convertía en mujer.
SÚPER CAMPEONES
Esta es una de esas infaltables cuando hablamos de las caricaturas de nuestra infancia. Y es que es inevitable no mencionar a Súper Campeones, pues gracias a esta serie animada, muchos empezaron a armar sus equipos de futbol con amigos o vecinos y empezaron a soñar con llegar a ser futbolistas profesionales, aunque muchos lo nieguen.
Esta caricatura fue muy bien recibida aquí, ya que somos un país muy futbolero, así que, como era de esperarse, Súper Campeones atrapó a toda una generación de niños. De igual manera, a muchos de los que vieron esta serie animada les tocó crecer junto a Oliver Atom, quien nos llevó a vivir sus sueños en cada momento.
POKÉMON
El caso de Pokémon es sumamente curioso. Aún hay quienes piensan que el anime vino antes que los videojuegos, pero la verdad es que la primera aparición de estos animales híbridos se dio dentro de las consolas de Nintendo y años después vino la caricatura. De cualquier manera, su fama no ha bajado desde entonces, sino que ha ido en aumento.
La historia que vimos en la pantalla chica se enfocó en las aventuras de Ash Ketchum, un niño de un pueblo lejano que solamente tenía un sueño: convertirse en el mejor maestro Pokémon. En su camino se cruzaron un montón de personajes, amigos, enemigos y aliados; sin embargo, hubo un pequeño sumamente tierno y carismático: Pikachu.
DRAGON BALL
No hay mucho qué decir sobre esta caricatura. Dragon Ball es un fenómeno en Japón, México y en muchas otras partes del mundo, a pesar de que lleva tantas sagas, películas, mangas, videojuegos y demás, millones de personajes siguen fascinadas y emocionadas con la historia de Gokú, Vegeta y compañía. Pero en México, además de la trama que nos marcó, podemos atribuirlo al excelente trabajo que hicieron los actores de doblaje.
Esta serie animada comenzó presentando las aventuras de un pequeño sumamente curioso. Sin embargo, con el paso de los años todo tomó un tono y ritmo diferente. Como ya mencionábamos antes, el doblaje fue un factor enorme para que Dragon Ball se convirtiera en una de las series animadas favoritas de casi todos los mexicanos.