junio 27, 2024
Publicidad

Diamela Eltit va por premios de literatura

agosto 31, 2021 | 100 vistas

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 30 (Agencias)

La escritora chilena Diamela Eltit recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2021, esto durante la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara que se realizará el próximo 27 de noviembre.

El primer galardón fue concedido a Nicanor Parra en 1990 y a 31 años de distancia, Eltit se reencuentra con este premio que le será otorgado por decisión unánime por parte del jurado, quienes revisaron a 71 candidatos de 17 países y obras en siete idiomas diferentes.

“Fue muy sorprendente, yo estaba en México cuando se otorgó el primer premio a Nicanor Parra. Pensando en el tiempo, relaciono las dos situaciones en un hilo narrativo personal y veo también que se produjo una especie de paridad en relación a Chile”, expresó Diamela sobre cómo se sintió al recibir la noticia.

Por su parte, el jurado calificador dio a conocer las razones por las que eligieron a la autora chilena para recibir este premio: “por una trayectoria que trasciende las convenciones literarias para dialogar con la visualidad, la crítica, el feminismo, el psicoanálisis y las teorías contemporáneas post humanistas”.

“La obra de Eltit, constituida por novelas, ensayos y crónicas, da lugar a subjetividades e historias hilvanadas por la resistencia, la marginalidad y el olvido, donde rescata, lúcidamente, las posibilidades de una nueva humanidad”, agregaron.

La autora de obras como “Lumpérica” (1983) o “Sumar” (2018) confesó sus fuertes vínculos con México y la literatura mexicana. Por un lado, recuerda que, tras vivir 17 años bajo la dictadura chilena, el primer país que visitó fue México donde quedó asombrada por su historia, su cultura y sus autores.

La también ganadora de Premio Iberoamericano José Donoso (2010) aseguró que la literatura es para ella la puerta hacia la libertad, por lo que su interés se mantiene en narraciones sobre la humanidad, las injusticias, el feminismo, la democracia y temas que ponen a reflexionar al lector sobre su condición actual.

Comentarios