junio 21, 2024
Publicidad

Paralímpicos de Tokio los mejores de México desde Beijing 2008

septiembre 5, 2021 | 182 vistas

Con excelentes resultados concluyó México los Juegos Paralímpicos de Tokio, que reflejan su mejor actuación desde Beijing 2008 con 22 medallas (7 oros, 2 platas y 13 bronces) y la hacen, a nivel histórico, superar las trescientas preseas.

En Río 2016, hace cinco años, México consiguió 15 medallas (4 oros, 2 platas y 9 bronce), siendo la edición más pobre en resultados desde Atlanta ’96, cuando sumó 12.

Es por eso que uno de los objetivos del Comité Paralímpico Mexicano (Copame) era superar las quince medallas de Río para seguir impulsando el deporte de personas con discapacidad en el país, objetivo que han logrado.

Entre los que subieron a lo más alto del pódium están José Rodolfo Chessani García y Mónica Olivia Rodríguez Saavedra (atletismo), Amalia Pérez (halterofilia), Jesús Hernández Hernández, Arnulfo Castorena y Diego López Díaz (natación) y Juan Diego García López (taekwondo).

Las medallas de plata las obtuvieron la atleta Gloria Zarza y el nadador Diego López Díaz, mientras que los bronces fueron para los atletas Leonardo de Jesús Pérez, Juan Pablo Cervantes, Rosa Carolina Castro, Rosa María Guerrero Cazares y Rebeca Valenzuela Álvarez; los judocas Eduardo Adrián Ávila Sánchez y Lenia Ruvalcaba; los nadadores Jesús Hernández Hernández por partida doble, Diego López Díaz, Ángel de Jesús Camacho, Fabiola Ramírez y Nely Miranda Herrera.

Estos Juegos de Tokio también han sido importantes para México porque las medallas de oro ya superan el centenar histórico y las 300 en general.

La mejor actuación de México en los Juegos Paralímpicos se remonta a los de Arnhem (Países Bajos) en 1980, en los que la delegación mexicana consiguió 42 medallas, veinte de ellas de oro.

Con información de: lopezdoriga.com

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

https://archivo.eldiariomx.com/2021/09/04/mexico-quiere-golpe-autoridad-costa-rica/

Comentarios