junio 26, 2024
Publicidad
septiembre 9, 2021 | 331 vistas

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 8 (Agencias)

El día de ayer el nombre del actor tamaulipeco Eduardo Verástegui se convirtió en tendencia, esto al compartir un polémico tuit en donde indicaba que el terremoto ocurrido el martes en la Ciudad de México estaba relacionado con la despenalización del aborto.

“Hoy México llora. Hoy México tiembla. Llueve desconsoladamente en varias partes del país, y la tierra cruje. Hoy miles de bebés mexicanos han sido condenados a muerte. Hoy, México llora; hoy México tiembla, por sus hijas e hijos que no nacerán”, escribió el originario de El Mante en su Twitter.

Si bien el lado religioso del también productor ya es conocido, esta ideología y pensamiento fueron algo que fue adquiriendo con el tiempo. Ideas que lo han alejado de los reflectores para colocarlo tras las cámaras, situación que ha aprovechado para dar su punto de vista sobre varios temas.

Hay que recordar que el artista tamaulipeco hizo su aparición en el mundo de la música en la década de los 90, rápidamente se convirtió en uno de los galanes más codiciados de México, pero a los 28 años comenzó un camino muy diferente al esperado, donde la religión empezó a formar parte fundamental de su vida.

Verástegui decidió salir de Tamaulipas a los 17 años para viajar a la Ciudad de México para ingresar al Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa; cuando tenía 21 años surgió la oportunidad de audicionar para un nuevo grupo pop siendo seleccionado junto a Francisco Zorrilla y Paul Forat para integrar “Kairo”, con el cual tuvo oportunidad de grabar varios álbumes de estudio.

En 1996, el también cantante decide probar suerte en Estados Unidos, donde se dedicó por un tiempo al modelaje, pero al no conseguir un contrato con algún sello discográfico trasnacional, regresa a México un año después. Fue hasta 2001 que se integra a Universal Music y graba su único álbum como solista.

Después de intentar destacar en el mundo de la música empezó a aparecer en telenovelas donde le fue bastante bien debido a su apariencia. Al inicio de la década de los 2000 se va a Los Ángeles para dar continuidad a su trabajo como actor en donde logró algunas apariciones en cintas hollywoodenses mientras al mismo tiempo comenzó un cambio en su vida.

Comentarios