junio 27, 2024
Publicidad
noviembre 18, 2021 | 89 vistas

Teresa Macías / El Sol de Tampico.-

Ahora que se abrieron los puentes internacionales, la venta de los comercios ubicados en la frontera de Tamaulipas bajará en diciembre, se estima que el impacto sea de mil millones de pesos.

“El cierre de los puentes trajo para Tamaulipas una reactivación, porque el dinero se quedó aquí y mantuvo la estabilidad económica y ayudo a conservar los empleos”, señaló Cristian Pérez, secretario técnico de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas.

Añadió que ahora que se han abierto los puentes bajarán las ventas en los comercios fronterizos.

Cristian Pérez refirió que las ventas para el comercio fronterizo habían subido hasta un 30 por ciento, un promedio de cuatro mil millones de pesos en ganancias durante el tiempo que los puentes estuvieron cerrados.

“En Tamaulipas, se estima que afecte hasta en mil millones de pesos en derrama económica por la temporada de diciembre, es un recurso que se perderá por la apertura de puentes”.

La apertura de los puentes internacionales sí generó el movimiento de tamaulipecos a Estados Unidos, sin embargo, no fue como se anticipaba.

“No se dio como se pensaba, que habría filas masivas como en otros años, creo que se debe a la cuestión económica”.

Pérez consideró que este cruce de mexicanos que acuden al otro lado a comprar será paulatino, y que la gente empezará a cruzar conforme empiecen a tener dinero por los aguinaldos, fondos de ahorro y bonos de fin de año, es una situación que no tardará más de tres semanas en presentarse.

“El Buen Fin representó un crecimiento en las ventas, y una reactivación interna, este Buen Fin es de los más importantes, ya que significó una recuperación definitiva desde que inicio la pandemia”, apuntó.

Comentarios