junio 16, 2024
Publicidad

Los mexicanos… ¿los más conformistas?

noviembre 18, 2021 | 130 vistas

Por Diego López Bernal.-

Cd.Victoria,Tamaulipas.- Sin caer en generalidades, según estudios de la OCDE revelan que los mexicanos estamos entre quienes menos creen que las desigualdad por ingresos sean demasiado grandes.

En una encuesta divulgada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se da a conocer que mientras el 80 por ciento de los encuestados en todos los países que integran el organismo así lo creen, entre los mexicanos el porcentaje baja a 72; esto se puede interpretar como conformismo.

De hecho, el 17% por ciento de los mexicanos encuestados no están de acuerdo con que las disparidades de ingresos sean demasiado grandes, a diferencia de la media entre las naciones de la OCDE, que es del 30 por ciento.

Asimismo, la edición 2021 del reporte “¿Importa la desigualdad? Cómo percibe la gente las disparidades económicas y la movilidad social” destaca cómo la crisis por la pandemia de covid-19 incrementó la brecha entre ricos y pobres.

Otro dato que muestra el estudio fue que hay una polarización de opiniones en torno a las políticas de redistribución de los ingresos, sobre todo en momentos de emergencia sanitaria.

En cuanto a desigualdad, México tiene 0.42 puntos en el índice de Gini, siendo la media de la Organización de 0.32 puntos, en el que un punto corresponde a la mayor desigualdad, y menor desigualdad entre más se acerque la medición a cero.

En cuanto a la percepción de la proporción de ingresos que va a diez por ciento de los hogares más ricos, los mexicanos tuvieron 32 por ciento, frente a 25 por ciento de la OCDE.

“Aunque los mexicanos perciben un alto nivel de desigualdad y una baja movilidad social, sus percepciones siguen siendo inferiores a las de países con niveles de desigualdad igualmente elevados, lo que puede explicar los niveles comparativamente bajos de preocupación”, concluye el reporte del organismo internacional.

De esta manera, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos busca información para orientar a los gobiernos de los países miembros, por lo que el aparente conformismo de los mexicanos puede ser de relevancia para los gobernantes de esta nación.

Con información de El Universal.

Comentarios