junio 18, 2024
Publicidad
noviembre 28, 2021 | 136 vistas

Shalma Castillo.-

Cd. Victoria, Tam.- Luego de que la Legislatura 64, de mayoría panista, recibió un exhorto de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para aprobar reformas al Código Civil del Estado a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo y éste fue omiso, la bancada panista actual podría dar ese paso.

El coordinador de la fracción parlamentaria de Acción Nacional en el Congreso de Tamaulipas, Luis René Cantú Galván, confirmó que a pesar de que el partido en el que militan es conservador, las y los actuales diputados son más abiertos y no “están peleados con este tema”.

“En nuestro partido existen valores, reglamentos y estatutos, hoy por hoy son otros tiempos en los cuales vivimos y tenemos que estar abiertos a apoyar y llevar a cabo este tipo propuestas si es lo que la ciudadanía requiere”.

Agregó el PAN cuenta con una agenda legislativa de diversos temas, sin embargo, el matrimonio igualitario y otros asuntos que generan “controversia” son pasos que se tienen ir dando.

“Sabemos que es un tema que necesitamos tratar, pero al final de cuentas no estamos diciendo que si o que no lo apoyemos, dentro de nuestros estatutos hay algunos lineamientos y hoy vivimos en tiempos en los cuales tenemos que ser muy conscientes de lo que tenemos que apoyar y lo que no, no me estoy adelantando a que no lo vamos a apoyar, pero sabemos lo que tenemos qué hacer en su debido momento”.

Con base al comunicado número DGC/017/2021, la CNDH establece; “este Organismo Nacional convoca a las y los legisladores de dicha entidad para que observen los señalamientos realizados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a este tema y protejan los derechos de las parejas del mismo sexo”.

Donde también fundamentaron que no existe razón de índole constitucional para no reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo, además de que la libertad configurativa del legislador está limitada por los derechos fundamentales a la igualdad y no discriminación que operan de manera transversal.

“El Máximo Tribunal del país ha declarado la inconstitucionalidad de las disposiciones legales, de cualquier entidad federativa, que acoten al matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer”.

Comentarios