junio 1, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024
diciembre 21, 2021 | 103 vistas

Alfredo Guevara.-

Cd. Victoria, Tam.-
Las credenciales de elector que pierden vigencia el uno de enero de 2022 podrán ser utilizadas en la Consulta Popular para la revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo Federal, confirmó Jesús Arredondo Cortés.

Incluso, podrán ser útiles para ejercer el derecho al sufragio en aquellas entidades donde habrá elecciones ordinarias o en su caso, extraordinarias con motivo de los procesos locales, estableció el vocal del Registro Federal de Electores (RFE).

Indicó que en la última sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se aprobó dicho acuerdo, con el objeto de que esas micas que perderán su vigencia puedan ser utilizadas tanto en la revocación de mandato como en el proceso electoral ordinario para la elección de gobernador.

Sin embargo, el organismo electoral también prevé que de no llevarse a cabo la consulta para la revocación de mandato, los registros de los residentes de entidades federativas donde no haya elecciones, cuya mica pierda vigencia el uno de enero, sean excluidos del padrón y la lista nominal al día siguiente.

Arredondo Cortés admitió que la cantidad de ciudadanos que se encuentran en ese supuesto es elevada en Tamaulipas, aun cuando en más de una ocasión se les ha estado exhortando a que acudan a los módulos de atención ciudadana, para que actualicen su situación en el padrón y, por ende, lista nominal.

De igual forma, el vocal del RFE adelantó que los módulos de atención ciudadana suspenderán actividades con motivo de la Navidad y la llegada del año nuevo, en aras de que el personal que labora en ellos pueda convivir con sus familiares en estas fechas importantes.

Los días que cerrarán los módulos son el 24 y 31 de diciembre, es decir, previo a la Navidad y la llegada del Año Nuevo.

Las actividades se reanudarán el 27 de diciembre y el día tres de enero de 2022, en los horarios establecidos.

Comentó que la carga de trabajo será mayor en la reanudación de las actividades, producto de la elección de gobernador.

Comentarios