junio 28, 2024
Publicidad
diciembre 24, 2021 | 124 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza.-

Cd. Victoria, Tam.-
Tamaulipas necesita con urgencia recuperar su status sanitario en materia de combate a la tuberculosis bovina, porque las restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos han encarecido la producción de becerros, informó Julio César Gutiérrez Chapa.

El presidente de la Unión Regional Ganadera de Tamaulipas (URGT) recordó que desde hace dos años el Gobierno de Estados Unidos disminuyó la calificación sanitaria a Tamaulipas en el combate a la enfermedad, lo cual implicó que impusiera nuevas restricciones a la entrada de becerros a ese país.

El impacto económico para los productores del estado ha sido severo, porque están obligados a realizar cada año una prueba al hato ganadero, para descartar que esté enfermo de tuberculosis, cuando anteriormente esa prueba se hacía cada cinco años.

“Eso obviamente representa un mayor costo para los productores. Por eso estamos trabajando para recuperar el status sanitario que teníamos”, detalló.

Aseguró que la baja en la calificación se debió a que los funcionarios de Estados Unidos no pudieron venir a realizar la certificación debido a los riesgos de la pandemia del covid-19.

Gutiérrez Chapa aclaró que, pese a todas esas restricciones y el costo que implica estar realizando pruebas de tuberculosis cada año, para los productores sigue siendo más redituable exportar sus becerros a Estados Unidos.

“Hay una diferencia de al menos cinco pesos en el kilo de carne sobre lo que se paga allá y lo que se paga en México. Eso hace que muchos ganaderos sigan exportando sus becerros”, indicó.

Sin embargo, reconoció que también hay un número importante de ganaderos que han optado por vender sus animales en el territorio nacional.

La evidencia más clara de ello es que el año pasado apenas se exportaron a Estados Unidos alrededor de 47 mil becerros, cuando en años anteriores la cifra rondaba los 150 mil animales.

“Afortunadamente el precio de la carne se ha mantenido en buen nivel. Eso ayuda a mitigar el impacto económico en el sector”, refirió.

Comentarios