junio 16, 2024
Publicidad
diciembre 24, 2021 | 118 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza.-

Cd. Victoria, Tam.-
Al terminar su mandato al frente del gobierno del estado, el panista Francisco García Cabeza de Vaca dejará una deuda pública de quince mil 429 millones de pesos.

Así lo informó a los diputados de la Comisión de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública, el pasado 13 de diciembre, la secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado, María de Lourdes Arteaga Reyna.

Detalló que el monto de deuda que dejará Cabeza de Vaca será superior en tres mil 495 millones de pesos, con relación a los once mil 924 millones de pesos que le heredó de deuda en 2016 el anterior gobierno.

“Esta administración recibió autorización para contratar deuda pública por cinco mil 850 millones de pesos, de los que solamente se ejercieron cuatro mil 847 millones”, explicó.

En ese sentido, se refirió a la última autorización que el Congreso del Estado otorgó al Gobernador para contratar deuda por cuatro mil 600 millones de pesos, de los que hasta la fecha solamente se han dispuesto de dos mil 800 millones de pesos.

“Los mil 500 millones restantes ya no se van a utilizar”, precisó.

Dijo que uno de los obstáculos que impidieron disponer de esos recursos fue que se interpusieron 25 demandas de amparo y dos controversias constitucionales para impedir que el gobierno hiciera uso de esa autorización para contratar el crédito.

“Todo eso hace que los procesos se vayan retardando. Por eso fue que, a pesar de tener autorización para un crédito de cuatro mil 600 millones de pesos, solamente contratamos dos mil 800 millones de pesos”, refirió.

Cabe señalar que el crédito de cuatro mil 600 millones de pesos a que se refirió la Secretaria fue autorizado por el Congreso del Estado, en ese entonces de mayoría panista, en abril de 2020. En su solicitud de endeudamiento, Cabeza de Vaca argumentó que los recursos serían utilizados para enfrentar la pandemia del covid-19. Dijo que el crédito era necesario para evitar de la economía de la entidad.

“En resumen: se recibió el gobierno (en 2016) con once mil 924 millones de pesos (de deuda), y vamos a entregarlo con quince mil 429 millones de pesos” añadió Arteaga Reyna.

Comentarios