junio 30, 2024
Publicidad
enero 18, 2022 | 264 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez.-

Cd. Victoria, Tam.-
La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de Tamaulipas, emitió este martes una alerta sobre la comercialización ilegal del medicamento molnupiravir falso, que se utiliza de emergencia para el tratamiento a pacientes con covid-19 y que fue aprobado a nivel nacional el pasado siete de enero.

Oscar Luis Terán Lara, titular de esa dependencia, dio a conocer lo anterior y añadió que están replicando la alerta que a su vez emitió la instancia federal, debido a que recibió denuncias sobre dos productos irregulares que se comercializan ostentados como el citado medicamento.

«Se trata de un fármaco que fue autorizado para uso de emergencia y que se comercializa de manera controlada, el cual debe ser suministrado bajo estricta prescripción médica por lo que no puede ser comercializado de manera libre», comentó.

El comisionado detalló que los productos que han sido detectados para su venta de manera irregular son mpiravir, que es elaborado por el laboratorio Merit en presentación de caja blanca con verde y líneas amarillas, con 40 cápsulas de 200 mg y tiene una fecha de caducidad de octubre de 2023.

Es la misma situación, añade Terán Lara, se encuentra el medicamento Molaz que se fabrica por los laboratorios Azista, el cual viene en una presentación de caja blanca con líneas naranjas y moradas, el cual contiene 40 cápsulas de 200 mg.

«La alerta a la ciudadanía consiste en que dichos productos no cuentan con solicitud de registro de autorización ante la Cofepris, por lo cual se desconocen sus condiciones de fabricación y los componentes», precisó.

El titular de la Coepris añadió que ambos productos representan un riesgo para la ciudadanía, por lo que se exhorta a las personas para que no se dejen engañar ni arriesguen su salud, adquiriendo de manera ilegal este tipo de productos.

«En la Coepris Tamaulipas mantenemos acciones de vigilancia para evitar que productos o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente, toda vez que se pone en riesgo la salud de la población tamaulipeca», concluyó.

Comentarios