junio 18, 2024
Publicidad
febrero 5, 2022 | 121 vistas

Por Rogelio Rodríguez Mendoza

La Comisión de Estudios Legislativos del Congreso del Estado, dictaminó a favor una iniciativa de decreto para incluir dentro del catálogo de profesiones que requieren título para ejercerlas, la Licenciatura en Fisioterapia.
Por unanimidad de votos, el órgano legislativo avaló la propuesta del panista, Félix Fernando García Aguiar, que consiste en reformar la Ley del Ejercicio Profesional de Tamaulipas.
Para que la reforma quede firme, todavía requiere del aval del Pleno Legislativo.
La fisioterapia es la ciencia que se dedica a prevenir, recuperar y rehabilitar pacientes de todas las edades por medio de tratamientos terapéuticos dirigidos a reestablecer la función en la mecánica corporal.
En su exposición de motivos, el panista aclaró que, bajo ninguna circunstancia se busca interrumpir la actividad en perjuicio de los técnicos en la materia, si no que busca brindar las herramientas necesarias a aquellos profesionales de nivel técnico para que logren su regulación a licenciatura.
Dijo que la fisioterapia deberá ejercerse en nivel licenciatura, lo cual garantiza que el profesional cuenta con los conocimientos actualizados.
A nivel federal, ya existe la licenciatura en fisioterapia, derivado de una reforma de diciembre de 1997 al primer párrafo del artículo 79 de la Ley General de Salud, en el que se contempla a la terapia física en el ejercicio de actividades profesionales de la salud.
En esa reforma se reconoció el avance académico que proporciona que la fisioterapia haya pasado de ser una rama simplemente auxiliar, o técnica, de la medicina, a una profesión con rango de Licenciatura.
A nivel nacional hay cerca de 20 instituciones de educación de nivel superior que cuentan con el programa de estudios de Licenciatura en Terapia Física.

Comentarios