junio 26, 2024
Publicidad
febrero 17, 2022 | 125 vistas

Alfredo Guevara.-

Cd. Victoria, Tam.-
El proceso para la revocación de mandato, programado para el diez de abril, es decir, una semana después del inicio del periodo de promoción del voto para la elección de gobernador en Tamaulipas, “no pasa de ser un espacio para seguir en una campaña permanente”, estableció Felipe González Alanís.

Y es que la persona que ocupa la Presidencia de la República fue electa por un periodo de seis años y, por ende, será la historia quien lo juzgue, consideró el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tamaulipas.

De hecho, expuso que el trabajo del PRI está enfocado en el desarrollo del proceso electoral para la elección de gobernador en Tamaulipas, programada para el domingo cinco de junio.

En ese sentido, dijo que si bien se está analizando, lo más probable es que el Partido no tenga una participación activa, e incluso valorando si habrá o no una representación en los diferentes centros de votación que se instalarán para el proceso de revocación de mandato.

Durante una entrevista que concedió, previo a participar en una reunión de trabajo con sectores y organizaciones, además de integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, González Alanís consideró que la Constitución es muy clara, independientemente de que esté ahora renovada la revocación de mandato en una reforma constitucional.

“La persona que ocupa la Presidencia de la República (Andrés Manuel López Obrador) está electa por seis años, ya la historia lo juzgará y en su momento en el proceso electoral habrán de manifestarse si cumplió o no las expectativas de ese tiempo”, sostuvo.

Señaló que el PRI está dedicado al trabajo para la elección de gobernador en Tamaulipas, en esta etapa de impasse, enfocados a lo que viene, que es la campaña de promoción del voto y que inicia el tres de abril, es decir, una semana después de la consulta para la revocación de mandato”

Además del gasto que implica la organización de la consulta popular, estableció que representa una distracción para los funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE), toda vez que está de por medio un proceso, como lo es la elección de gobernador en Tamaulipas.

Comentarios