junio 3, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024

Gestionan que Casa Naturaleza sea Patrimonio de la Humanidad

febrero 19, 2022 | 192 vistas

Mirna Hernández / El Sol de Tampico

Tampico Tam.- Si se logra la sinergia de gobierno, asociaciones civiles y académicos,  Casa Naturaleza podría ser declarada Patrimonio de la Humanidad y lograr que el sitio que suma historia, naturaleza y vegetación, sea valorado, rehabilitado y protegido.

Actualmente se hacen gestiones para obtener el reconocimiento de patrimonio industrial edificado y postularse en la Convención Ramsar de Humedales, radicada en Suiza, como sitio de importancia internacional y obtener recursos internacionales para concluir proteger el edificio, al que se agregan una vasta zona de humedales del sistema lagunario Chairel.

José Luis de León Hurtado, director municipal de Casa de la Naturaleza explicó que mediante ese reconocimiento podría bajar aportaciones por 10 o 15 millones de pesos, necesarios para optimizar las condiciones del edificio inaugurado en 1929 y que fue la sede de la planta Hidros, la primera potabilizadora en la región.

“Lo que estamos haciendo ahora es lograr el apoyo del Gobierno del Estado y organismos colegiados de arquitectos e ingenieros para que la reconozca como patrimonio industrial edificado y que por su arquitectura y naturaleza sea el catálogo nacional e internacional de inmuebles protegidos”.

Destacó que Casa Naturaleza, congrega valor arquitectónico, industrial y natural, al estar rodeado de lagunas como la Escondida, Champayán y   Chairel, lo que también ayudaría a obtener apoyos para la protección de humedales y de los ecosistemas pesqueros.

El sitio localizado en las inmediaciones al Libramiento Poniente, en el municipio de Tampico, reúne a más de 20 mil aves de distintas especies y su transformación como punto de recreo, con la rehabilitación y limpieza áreas verdes y equipamiento de mobiliario en jardines y espacios interiores, lo sitúa entre los preferidos de fotógrafos y visitantes en periodos vacacionales.

En los últimos años, los gobiernos municipales han erogado recursos superiores a los veinte millones de pesos, que han dado aprovechamiento al lugar localizado junto a la Laguna La Escondida, dándole un atractivo muy importante para quienes gustan del turismo ecológico.

El área complementa su atractivo con los criaderos de peces, de la Universidad del Mar, que son sembrados en lagunas y ríos de la región, pero tiene un potencial mayor, pero debe ser revalorado por las propias autoridades y la colectividad local, manifestó.

El objetivo es seguir avanzado y con el respaldo de asociaciones de académicos, especialistas y organismos como el Fideicomiso Centro Histórico de Tampico y llevarlo hasta la UNESCO para que lo designen patrimonio mundial.

Actualmente, la ex planta potabiliza dora, que abasteció de agua al puerto, en los inicios del siglo XIX, ya es considerado patrimonio cultural y ambiental del Sur de Tamaulipas.

Comentarios