junio 26, 2024
Publicidad
mayo 5, 2022 | 255 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez.-

Cd. Victoria, Tam.-
Las fallas en el sistema de citas para realizar trámites que requieren la presencia forzosa de los contribuyentes ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) fue la principal causa de queja durante el periodo para presentar la declaración fiscal, tanto por parte de personas morales como físicas.

Adrián de los Santos Valero, consejero nacional de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco), comentó lo anterior y agregó que por el contrario los cambios en la miscelánea fiscal para este año son benéficos, porque permitirán ampliar la base de contribuyentes.

“Las principales quejas o sugerencias o con tal de ser propositivos, siguen siendo sobre el tema de las citas, pues por ahí tenemos un retraso, sobre todo en citas, ante la autoridad del SAT para firmas electrónicas”, detalló.

El empresario añadió que quienes requieren este tipo de trámite han tenido problemas para tener una cita, pues requieren entrar a un portal y se tarda tiempo para gestionarla, ocasionando contratiempos e incluso riesgo de rebasar el plazo para cumplir con su obligaciones fiscales.

“Previo al periodo para realizar las declaraciones anuales del ejercicio 2021, como cámara tuvimos ciertas actividades para asesoría y capacitación a los socios para que presentaran su declaración anual”, comentó.

En ese contexto, De los Santos Valero recordó que en 2022 hubo una reforma para personas físicas y personas morales con un nuevo régimen es el régimen simplificado de confianza.

“Con este nuevo régimen disminuyó la tasa del impuesto, siendo la máxima del 2.5 por ciento, con un tope de ingresos anuales de 3.5 millones de pesos, eso ha permitido que se amplíe la base contributiva del país”, detalló.

Esta reforma, dijo para concluir De los Santos Valero, “la vemos con buenos ojos en el sector empresarial, porque es un poco más sencilla y ágil para presentar las declaraciones, habrá que esperar los resultados que se tengan en los próximos meses”.

Comentarios