junio 16, 2024
Publicidad
mayo 7, 2022 | 170 vistas

Diego López Bernal

En medio de una crisis por el abasto del recurso en las principales ciudades de Tamaulipas, con mayor énfasis en Ciudad Victoria, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevó a cabo la Primera Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios.

En coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), durante siete días ambas dos instituciones desarrollan actividades de fomento sanitario y prevención de riesgo, bajo el lema: ¡Aguas con tu salud, evitemos riesgos!

Al respecto, la Conagua en Tamaulipas informó que “el propósito es proteger la salud de las personas compartiendo información, herramientas y conocimiento a nivel nacional”, además de que en esta primera edición el país invitado es Francia, a través de su embajada en México.

Asimismo, las temáticas seleccionadas para esta semana nacional fueron siete y son las siguientes: 1) Agua limpia: Prevenir riesgos a la salud mediante la adopción de prácticas para el aprovechamiento de este recurso de manera consciente.

2) Saneamiento: Fomentar acciones de higiene cotidiana, así como de tratamiento y reúso del agua; 3) Farmacovigilancia: Fortalecer el rol de la vigilancia poscomercialización de medicamentos y vacunas.

4) Espacio libre de humo: Recuperar e incrementar espacios libres de humo de tabaco y vapeadores; 5 Manejo higiénico de alimentos: Concientizar sobre hábitos recomendados para evitar enfermedades o infecciones a causa de consumir productos en mal estado o sin haberse lavado con agua limpia.

6) Uso adecuado de medicamentos: sensibilizar sobre la administración y consumo responsable de productos médicos y los riesgos de la resistencia antimicrobiana; y 7) Digitalización: Promover las herramientas digitales disponibles para agilizar la regulación sanitaria y promover la innovación.

De esta manera, y a través de la autoridad sanitaria estatal y del organismo de Cuenca Golfo Norte, la Conagua llama a participar en las actividades a desarrollarse en Tamaulipas, para avanzar en la prevención de los riesgos para la salud y el uso adecuado del agua.

Comentarios