junio 16, 2024
Publicidad
mayo 19, 2022 | 94 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez.-

Cd. Victoria, Tam.-
La organización de contenidos por fases en los niveles de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), de ninguna manera implica la desaparición de grados escolares, como se ha asegurado de manera errónea por algunas personas, aseguró Lucía Aimé Castillo Pastor.

La representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Tamaulipas atajó de esta forma las versiones que cuestionan estas posibles modificaciones que, aseguró, todavía están en proceso de revisión.

“Es importante precisar que en ninguno de los textos que se han publicado sobre las fases de aprendizaje se ha manifestado sobre una eliminación de grados, por lo que la organización del sistema educativo se mantiene en el caso de la educación preescolar tres años, primaria seis, en secundaria tres y medio superior tres”, comentó.

La titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en la entidad subrayó que la finalidad de la implementación de la educación por fases vendrá a reforzar la educación y el aprendizaje de las niñas y niños.

“En ningún momento se ha hablado de un esquema que elimine grados, sino de una propuesta de educación por fases que establecería un objetivo de aprendizaje para un par de grados, enfocado en el desarrollo y la atención de ciertos contenidos en favor del niño”, precisó.

Castillo Pastor adelantó que tampoco se trata de una implementación espontánea, sino que, por el contrario, se contemplan jornadas de capacitación y formación para los docentes, que serán los que finalmente aterrizarán este nuevo sistema.

“Insisto, sí hay que hacer una precisión muy clara respecto a que se está haciendo el planteamiento en el documento de trabajo, mismo que está en proceso de revisión para el nuevo programa en planes de estudio para educación básica, pero aún no hay una planeación que esté publicada”, concluyó.

Comentarios