junio 1, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024

Responde Cabeza de Vaca a López Obrador; pide a FGJE revisar caso de inmigrante guatemalteca

mayo 20, 2022 | 876 vistas

Diego López Bernal

El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador a su petición de ayuda para la liberación de una inmigrante guatemalteca encarcelada en Reynosa, sumándose al llamado de justicia del mandatario nacional y de medios de comunicación que le hicieron el planteamiento en la conferencia mañanera.
“Le pido al Gobernador (de Tamaulipas), de manera respetuosa, que nos ayude, que se libere a esta migrante”, dijo el jueves por la mañana López Obrador en Palacio Nacional al dar seguimiento al caso de la guatemalteca Juana Alonzo Santizo, planteado por un medio de comunicación.
Según el Grupo de Trabajo de Detención Arbitraria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la inmigrante está presa desde el 2014 sin que se le haya dictado sentencia, ante la falta de pruebas; en ese año fue detenida en una casa en Reynosa, por elementos estatales de seguridad de Tamaulipas, quienes la habrían obligado a firmar una carta en donde aceptaba ser parte de una banda dedicada al secuestro.
Ante la solicitud presidencial, el Gobernador de Tamaulipas respondió en su cuenta de Twitter: “Me sumo al llamado del presidente @lopezobrador_ sobre el caso de la señora Juana Alonzo Santizo. Pido respetuosamente a @FGJ_Tam a que haga una revisión expedita del expediente. Ningún inocente debe estar privada de su libertad”.
Al respecto, López Obrador prácticamente dio por hecho que la mujer guatemalteca es inocente, ya que en la conferencia de ayer declaró: “Hay todas las pruebas de que fue torturada, incluso ya las autoridades de Tamaulipas aceptaron liberarla”.
Ahora corresponderá a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) revisar el expediente, como lo ha solicitado García Cabeza de Vaca, para responder a los señalamientos de organismos defensores de derechos humanos, de la ONU y ahora del Presidente de la República.

Comentarios