junio 28, 2024
Publicidad
julio 13, 2022 | 343 vistas

En el último año, más personas de Tamaulipas han sido víctimas de ciberacoso, siendo en los hombres donde se presentó más el aumento, incluso este sector de la población, a nivel nacional, fue el que más afectado mediante identidades falsas, de acuerdo con la encuesta realizada por el Inegi.

Del 2 de agosto al 30 de septiembre del año pasado se levantó el Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) 2021, el cual recabó información sobre la prevalencia de ciberacoso entre las personas de 12 años y más que usan internet en cualquier dispositivo.

En el caso de Tamaulipas, la cifra fue de 21 por ciento. A nivel nacional, la mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Michoacán con 28.8%, le siguen Guerrero y Oaxaca con 26.8% y 26.4%, respectivamente.

Las entidades con menor prevalencia fueron Quintana Roo con 16.7%, y la Ciudad de México y Nuevo León con 16.8%, cada una. La mitad de la población de Tamaulipas que sufrió ciberacoso desconocía a su o sus agresores.

Comentarios