junio 16, 2024
Publicidad

Reducción del aguinaldo a burócratas municipales es ilegal: abogado

julio 20, 2022 | 404 vistas

Por Rogelio Rodríguez Mendoza.-

El acuerdo del Cabildo de Victoria para disminuir de 93 a 30 los días de aguinaldo de los trabajadores del municipio es ilegal, y será revertido porque se trata de una prestación extralegal establecida y reconocida por el patrón en el contrato colectivo de trabajo, aseguró el abogado Fernando Villela.

El representante legal del sindicato de los trabajadores del municipio, dijo que, pensar que la resolución del Cabildo pueda prosperar, significaría que, en cualquier momento el ayuntamiento podría también disminuir los días de vacaciones y hasta el sueldo.

Detalló que, desde el inicio de la actual administración municipal, el Ayuntamiento entabló una demanda contra el sindicato, ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje de los Trabajadores al Servicio del Estado y los municipios de Tamaulipas, con el propósito de desconocer el contrato colectivo de trabajo.

“Es un asunto que está pendiente de resolverse y mucho de lo que decida el tribunal laboral impactará en los pleitos legales del municipio con el sindicato, pero mientras tanto el Cabildo y el alcalde, que son los que hacen las veces de patrón, no pueden tomar decisiones unilaterales como fue la de disminuir el aguinaldo. Simplemente se adelantaron a un fallo que todavía no saben cómo viene” detalló.

Se dijo confiado en que el Tribunal resolverá a favor del sindicato porque el contrato colectivo está vigente, y con ello el ayuntamiento deberá respetar el pago de aguinaldo que estaban recibiendo los trabajadores.

Sobre las acusaciones del alcalde, Eduardo Gattás Báez, de que son excesivas y abusivas las prestaciones que recibían un reducido número de trabajadores, entre ellos los líderes sindicales, Villela refirió que, si están contenidas en el contrato colectivo de trabajo, son legales y deben respetarse.

“La ley del trabajo prevé prestaciones mínimas y te da derecho a que el patrón te las pueda aumentar como sucede con los trabajadores del municipio que en lugar de 15 días de aguinaldo reciben 93. Esas son prestaciones extralegales establecidas en la ley y en la jurisprudencia. Eso lo vemos mucho con los trabajadores del gobierno del estado, con los maestros, con los trabajadores de Pemex, etcétera” detalló.

Y añadió: “no pueden pretextar (el alcalde el Cabildo) que son beneficios logrados por los trabajadores bajo extorsión o presión. Si eso es así entonces deben ir contra los que autorizaron esas prestaciones pero no contra el sindicato”.

Comentarios