junio 18, 2024
Publicidad
agosto 2, 2022 | 230 vistas

NUEVA YORK, EU., agosto 1 (Agencias)

La humanidad está a “un error de cálculo de la aniquilación nuclear”, advirtió este lunes el Secretario General de la ONU, al estimar que este riesgo “no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría”.

“Hemos tenido una suerte extraordinaria hasta ahora. Pero la suerte no es una estrategia ni un escudo para impedir que las tensiones geopolíticas degeneren en conflicto nuclear”, advirtió Antonio Guterres en la apertura de la conferencia de los 191 países firmantes del Acuerdo de No proliferación Nuclear (TNP).

“Hoy, la humanidad está a un malentendido, a un error de cálculo de la aniquilación nuclear”, aseguró.

Guterres renovó sus llamados para que el mundo “se deshaga de sus armas nucleares”.

Tras haber sido aplazada en varias ocasiones desde 2020 debido a la pandemia de covid-19, la décima conferencia de examen del TNP, tratado internacional que entró en vigor en 1970 para impedir la propagación de las armas nucleares, se realiza hasta el 26 de agosto en la sede de Naciones Unidas en Nueva York.

Esta reunión es una “oportunidad para reforzar este tratado y adecuarlo al mundo de hoy”, declaró Guterres, que espera que vuelva a reiterar que no se recurra al uso del arma nuclear, pero también adopte “nuevos compromisos” para reducir el arsenal.

“Eliminar las armas nucleares es la única garantía de que nunca se utilizarán”, recordó.

El jefe de la ONU adelantó que en unos días visitará Hiroshima con motivo del aniversario del bombardeo nuclear.

“Cerca de 13 mil armas nucleares están almacenadas en arsenales del mundo. En un momento en que los riesgos de proliferación aumentan y las salvaguardas para prevenir esta escalada se debilitan”, enfatizó.

Guterres evocó las “crisis” de Oriente Medio, en la península de Corea y la invasión rusa de Ucrania.

En enero, los cinco miembros del Consejo de Seguridad -Estados Unidos, China, Rusia, Francia y Reino Unido, que son también potencias nucleares-, se comprometieron a “prevenir de la consecución de la diseminación” nuclear, antes de un nuevo informe de la conferencia en examen.

Durante la última conferencia de examen de 2015, las partes no lograron ponerse de acuerdo sobre las cuestiones de fondo.

NADIE GANARÍA: PUTIN

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó este lunes que no puede haber “ganadores” en una guerra nuclear y que ésta “nunca debe desencadenarse”.

Las declaraciones del líder ruso se producen tras la apertura de la conferencia de examen de los 191 países firmantes del Tratado de No proliferación Nuclear (TNP) en Washington.

“No puede haber ganadores en una guerra nuclear y nunca debe desencadenarse”, comentó Putin en un discurso ante la conferencia.

El mandatario insistió en que Rusia se mantiene fiel a la “letra y el espíritu” del tratado.

Rusia y los países occidentales han empeorado sus relaciones desde que Putin envió tropas a Ucrania el 24 de febrero.

Este lunes, Estados Unidos, Francia y Reino Unido reprendieron a Rusia por pronunciar frases “irresponsables y peligrosas” sobre el posible despliegue de armas nucleares.

Desde el inicio de la intervención militar en Ucrania, Putin ha proferido amenazas veladas que insinúan su disposición a desplegar armas nucleares tácticas en el país, que según la doctrina militar rusa pueden utilizarse para obligar a un adversario a retirarse.

En mayo, el editor ruso y Premio Nobel de la Paz, Dmitry Muratov, advirtió que los “guerreros de la propaganda” del Kremlin se esforzaban por hacer que el uso de las armas nucleares fuera más aceptable para el público ruso.

EXTRAÑA INMOVILIDAD

La salud de Vladimir Putin volvió a quedar en entredicho este fin de semana luego de ser captado con el brazo derecho aparentemente rígido y sin moverlo.

Aunque esta peculiaridad ya había sido motivo de comentarios desde hace años, la movilidad del Presidente ruso, de 69 años, sigue causando polémica.

En un video publicado el fin de semana durante una visita a la isla de Kronstadt, cerca de San Petersburgo, Putin fue captado moviendo solo su brazo izquierdo, en lo que parece ser un ademán para espantar un mosquito que revolotea a la altura de su rostro del lado derecho, lo que refuerza la apariencia de una acción antinatural, ya que su otro brazo permanece totalmente inmóvil.

Además, en el video, el líder ruso también parece caminar de forma extraña, arrastrando un poco la pierna derecha, una acción que ha sido documentada en el pasado.

Comentarios