junio 28, 2024
Publicidad

‘Karl’ dejará fuertes lluvias; se prevé llegue a Tabasco el sábado

octubre 14, 2022 | 223 vistas

Este viernes 14 de octubre, las autoridades mexicanas alertaron por las lluvias extraordinarias que causará la tormenta Karl en su avance hacia el sureste, donde tocará tierra en el estado de Tabasco este viernes o sábado, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Karl se aproxima como tormenta tropical hacia Tabasco. Debido a su proximidad y a las lluvias que provoca en el sureste de México, se exhorta a la población seguir las indicaciones de las autoridades municipales y estatales, así como de Protección Civil”, indicó el organismo.

De acuerdo con el SMN, Karl se localizó a 145 kilómetros al nor-noroeste de Ciudad del Carmen, en el estado de Campeche, y a 295 kilómetros al noreste de Coatzacoalcos, estado de Veracruz.

‘Karl’ tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y se desplaza hacia el sureste a nueve kilómetros por hora, de acuerdo con el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por los efectos de la tormenta, que surgió el martes, el SMN mantiene zona de prevención desde Alvarado, Veracruz, hasta Sabancuy, Campeche.

Indicó que Karl ocasionará lluvias “puntuales extraordinarias”, superiores a 250 milímetros, en regiones de Chiapas y Tabasco, los estados más afectados por el fenómeno.

También se prevén precipitaciones “intensas” en zonas de Campeche y Veracruz, “muy fuertes” en Oaxaca, y “fuertes” en Puebla y Yucatán.

“Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, y ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, advirtió el SMN.

Asimismo, Karl propiciará rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de uno a tres metros de altura en las costas de Campeche, Tabasco y Veracruz, así como rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Oaxaca.

“A la navegación marítima en las inmediaciones del sistema se la hace un llamado a extremar precauciones estas condiciones”, remarcó el aviso.

Tabasces el decimotercer ciclón con nombre de esta temporada del Atlántico, incluyendo los huracanes Danielle, Earl, Fiona, Ian y Julia.

En mayo pasado, las autoridades mexicanas pronosticaron la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados al menos cinco impacten en el país.

 

Con información de: noticieros.televisa.com

 

Comentarios