junio 27, 2024
Publicidad

‘Ensangrentó’ Calderón a México: Adán Augusto

octubre 26, 2022 | 157 vistas

MORELIA, Michoacán, octubre 25 (Agencias)

De visita este martes por Michoacán, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, advirtió que los niveles de violencia en estados del país, particularmente en Michoacán, tienen como antecedente la guerra que emprendió el ex presidente Felipe Calderón en 2007 contra el crimen organizado, que dejó a esta entidad “hecha un reguero de sangre”.

Como parte de su recorrido por congresos estatales, donde impulsa la aprobación del dictamen que extiende la presencia de las fuerzas armadas en las calles hasta 2028, el funcionario rechazó en entrevista que exista una mayor percepción de inseguridad en la entidad hoy gobernada por Alfredo Ramírez Bedolla, y ofreció sus razones.

“Yo creo que el Gobierno federal y el Gobierno del Estado están haciendo un gran esfuerzo y que se está recuperando la tranquilidad y la paz aquí en Michoacán, no se les olvide, si dejaron este estado hecho un reguero de sangre”, dijo.

“Y no les hablo de ahora, porque a ustedes y a muchos se les olvida que quien inició esta absurda guerra fue Felipe Calderón, por ahí del 2016 (Sic), él, el comandante supremo de las fuerzas armadas en aquella época, tomó la decisión e instruyó a los militares que salieran a las calles en una absurda guerra”, sostuvo.

“Después supimos que era parte de todo un entramado financiero, porque ahora ya nadie se acuerda cómo las armas que estaban destinadas para combatir al crimen organizado, en una operación que se llamó ‘Rápido y Furioso’ terminaron siendo vendidas a la delincuencia organizada. Por eso hoy está preso García Luna, por eso hay una investigación, incluso internacional, en contra de Felipe Calderón”.

El Secretario ha visitado en las últimas dos semanas 12 entidades para hablar de la importancia de esta reforma y del papel que juega la Guardia Nacional en tareas de seguridad pública.

A la fecha, la minuta se ha aprobado en once congresos, sin embargo, se requiere en otros seis más para poderla hacer constitucional.

Comentarios