junio 11, 2024
Publicidad
noviembre 10, 2022 | 294 vistas

Patricia Azuara.-

Cd. Victoria, Tam.-
La Era Mesozoica cobró vida en el Polyforum de Ciudad Victoria. Enormes dinosaurios invadieron este recinto, y lo más increíble es que podrás verlos y vivir esta experiencia de cerca.

El director operativo del Museo Itinerante “Tierra de Dinosaurios”, Mauricio Hernández, detalló que este proyecto le da la vuelta al país y enseña la cultura de los dinosaurios y cómo se encontraron los vestigios.

“Tierra de Dinosaurios” estará hasta el 30 de noviembre, en un horario de las diez de la mañana a las seis de la tarde, de lunes a domingo en el Polyforum de Ciudad Victoria.

En “Tierra de Dinosaurios” encontrarán vestigios de amonites, que fueron los primeros que habitaron el planeta. Además de fósiles reales escalas 1 a 1, hasta llegar a los animatrónicos, que son como si estuvieran vivos.

“Se hace un recorrido guiado que dura aproximadamente de 35 a 40 minutos, obtienes tu acceso que cuesta 99 pesos, una vez terminado el recorrido tú puedes tener la permanencia voluntaria”.

Al ingresar a la sala donde están exhibidos, te transportas a la era en que los enormes saurios habitaban esta tierra. Es una experiencia que no puedes dejar de presenciar.

LOS DINOSAURIOS

Los dinosaurios son un grupo de saurópsidos que aparecieron durante el período Triásico. Aunque el origen exacto y su diversificación temprana es tema de activa investigación, el consenso científico actual sitúa su origen entre 231 y 243 millones de años atrás.

Fueron los vertebrados terrestres dominantes durante 135 millones de años, desde el inicio del Jurásico (hace unos 200 millones años) hasta el final del Cretácico (hace 66 millones de años), cuando la mayoría de los grupos de dinosaurios se extinguieron durante el Cretácico-Paleógeno que puso fin a la Era Mesozoica.

El registro fósil indica que las aves evolucionaron a partir de dinosaurios terópodos durante el período Jurásico y, en consecuencia, muchos taxónomos consideran que las aves forman un subgrupo dentro de los dinosaurios.

Algunas aves sobrevivieron a este acontecimiento, y sus descendientes continúan el linaje de los dinosaurios hasta nuestros días.

Los paleontólogos han identificado cerca de 500 géneros distintos y más de mil especies diferentes de dinosaurios no avianos.

Los dinosaurios están representados en cada continente tanto por especies existentes como por restos fósiles.

La evidencia sugiere que la puesta de huevos y la construcción de nidos fueron rasgos que compartían todos los dinosaurios.

Muchos dinosaurios eran de gran porte.

El dinosaurio saurópodo más grande pudo haber alcanzado una longitud de 58 metros y 9.25 metros de altura.

Sin embargo, la idea de que los dinosaurios no aviares fueron todos gigantescos es un error basado en el sesgo de conservación, ya que los huesos grandes y fuertes tienen más probabilidad de durar hasta que se fosilicen.

Muchos dinosaurios eran bastante pequeños: Xixianykus, por ejemplo, medía unos 50 centímetros de largo.

Desde que en el siglo XIX se reconocieron los primeros fósiles de dinosaurio, los esqueletos montados son la principal atracción de museos de todo el mundo.

Se convirtieron en una parte permanente de la cultura mundial.

El gran tamaño de algunos grupos, así como su naturaleza, aparentemente monstruosa y fantástica, llama la atención de chicos y grandes.

El persistente entusiasmo del público por estos animales dio lugar a una importante financiación para la investigación científica de los dinosaurios, y los nuevos descubrimientos son dados a conocer regularmente en los medios de comunicación.

Comentarios