junio 1, 2024
Publicidad
ELECCIONES 2024
noviembre 25, 2022 | 288 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez.-

Cd. Victoria, Tam.-
Como ocurrió hace aproximadamente una semana con la convocatoria, la madrugada de este viernes el Comité Nacional Electoral (CNE) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), emitió la autorización para las tres planillas que se registraron para la renovación de la directiva sindical de la Sección 30.

Como estaba previsto, la información fue difundida a través de la página oficial de la Sección 30 del SNTE en los primeros minutos de este día, misma hora que marca el inicio formal de las campañas proselitistas de los tres candidatos que encabezan las respectivas planillas.

De acuerdo con el estricto orden de solicitud de registro, Naif José Hascho Ibarra encabeza la planilla con el eslogan «transformación magisterial» y utilizará como distintivo el color blanco.

Por su parte Arnulfo Rodríguez Treviño está al frente de la planilla «lealtad al magisterio» y utilizará el color amarillo; finalmente José Abelardo Ibarra Villanueva con la planilla «por la dignificación del SNTE» y utilizará el color naranja.

En el resolutivo que consta de 45 hojas, se incluye la planilla completa tanto de titulares como suplentes de las 55 carteras que conforman la directiva sindical, así como los respectivos planes de trabajo y las plataformas sindicales.

El CNE también instruye que se provea «lo necesario para que las planillas anteriores inicien formalmente con los actos de difusión en términos del artículo 38 del Reglamento para la Elección de las Directivas Seccionales del SNTE»

Asimismo establece que «para todos los efectos legales, se hace del conocimiento a las planillas procedentes, que los medios de difusión proporcionados y/o autorizados por el CNE son los siguientes: 1. Página web. 2. Twitter, Facebook, Instagram, YouTube y WhatsApp.

«3. Invitaciones a entrevistas de los medios de comunicación como televisión, radio, prensa escrita, revistas y medios digitales. 4. Folletos, dípticos, trípticos y volantes. 5. Diálogo directo con los trabajadores de la educación».

Comentarios