junio 18, 2024
Publicidad
noviembre 29, 2022 | 284 vistas

Por Diego López Bernal.-

En esta temporada de fin de año, en la que circula más dinero por las prestaciones como aguinaldo o por los fondos de ahorro, es común el aumento de delitos como el fraude, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) ha lanzado una nueva alerta.

En esta ocasión va dirigida a quienes están en planes de comprar un automóvil usado a través de las ventas por Internet o las redes sociales, por lo que emitió una serie de recomendaciones, sobre todo a quienes incluso no les importa si se oferta en otra ciudad.
“¡No te dejes engañar!”, con esta frase de alerta comienza el mensaje en la página oficial de la Policía Cibernética y de entrada recomienda en su mensaje de texto verificar que exista la empresa o persona que oferta el vehículo antes de hacer cualquier depósito de dinero.

Asimismo, da otras recomendaciones básicas para evitar caer en manos de los defraudadores, como suele ocurrir; por ejemplo, si usted observa en el portal de la Fiscalía General de Justicia del Estado, hasta el mes de octubre se habían interpuesto 323 denuncias por el delito de fraude, tan solo en la Fiscalía de Distrito de Victoria.

Cabe recordar que este Distrito abarca varios municipios del centro de la entidad, además de que el delito de fraude no solo abarca el caso en mención, pero seguramente muchos de esas 323 carpetas de investigación se trata de defraudadores en ventas de autos usados.
Por ello, las recomendaciones de la SSP lo invitan a:

  • Comprar en sitios establecidos.
  • Nunca realizar depósitos sin haber visto el vehículo.
  • Cotizar el tipo y modelo del vehículo, asegurando que el precio sea justo.
  • Siempre verificar el estatus de posibles multas o reporte de robo de la unidad.

Así que ya lo sabe, con estas recomendaciones se puede evitar caer en las garras de los delincuentes que estarán al acecho este fin de año más que nunca, gracias al circulante que habrá con motivo de la temporada navideña.

Comentarios